Por Emilio Frenk.
Al igual que este 2019 trajo películas sobresalientes y memorables, también tuvo sus decepciones y desastres. A continuación les dejo lo más decepcionante de 2019:
10. Anna: El Peligro Tiene Nombre (Anna)
El Director Francés Luc Besson, tuvo su segundo gran fracaso al hilo después de lo conseguido con “Valerian y la Ciudad de los Mil Planetas”. El guion escrito por el propio Besson careció de originalidad e imaginación. Las secuencias de peleas fueron de risa y el tema de la película fue muy confuso de principio a fin.
No cabe duda que Besson es un cineasta que ha hecho películas memorables como “ El Perfecto Asesino” “Azul Profundo”, “Nikita” entre otras pero aquí falló y espero que en su siguiente proyecto pueda aprender de sus errores.
9. The Beach Bum
En esta lista menciono al Ganador del Oscar Matthew McConaughey ya que tuvo dos películas que fueron un fiasco. Una de ellas es “The Beach Bum” que desde el principio hasta el final tuvo momentos que fueron decepcionante.
Estuve a punto de salirme del cine por lo desesperante que fue el personaje de McConaughey en toda la película. Estaba esperando si en algún momento podría estar mejor pero no fue el caso y de verdad que fue una de las grandes decepciones de este año. Para ser una película de comedia no sacó ninguna risa en lo más mínimo, careció de imaginación y tanto dirección como guion fueron mediocres.
8. Maestras del Engaño (The Hustle)
Esta película es muestra de que el talento por más bueno que sea no va a salvar un proyecto. Esperaba más entre Anne Hathaway y Rebel Wilson que si acepto que tuvieron uno que otro momento de humor pero fue mínimo ya que los personajes que interpretaron fueron desesperantes.
Otro ejemplo que he mencionado en este espacio es el hecho de cuando un guion está escrito por más de dos personas las probabilidades para fracaso son mayores y aquí fue el caso. La dirección de Chris Addison también fue débil no supo aprovechar del talento que tenía a su disposición y fue una gran decepción.
7. Intruso (The Intruder)
Para ser una película de suspenso, “Intruso” cayo en lo absurdo, al grado que se convirtió en risa. Siendo honestos sabía a que me estaba ateniendo cuando vi “Intruso” y aún así le di el beneficio de la duda. Cuando la vi estaba viendo una copia de “El Inquilino” de John Schlesinger de 1990, que también dejo mucho que desear pero si hacemos un comparativo es infinitamente superior a esta película que lo único rescatable que tuvo fue Dennis Quaid que siempre se ha caracterizado por interpretar personajes carismáticos pero aquí le dio vida a otro tipo de personaje que dio miedo. “Intruso” es de las películas de suspenso más ridículas que he visto en mucho tiempo y la pongo en esta posición.
6. Hombres de Negro MIB Internacional (Men in Black: International)
Sin duda alguna una de las películas más taquilleras en el Verano de 2019 pero a nivel narrativa fue un auténtico fiasco. Sé que podría ser considerada una cuarta parte de la franquicia que empezó en 1997 pero siento que fue más un reboot y a pesar del talento de actores como Chris Hemsworth y Tessa Thompson la química no funcionó y esta cuarta parte fue olvidable. El único cambio fue el elenco y la verdad que si fue de alto calibre pero si hacemos un comparativo con la química que tuvieron Tommy Lee Jones y Will Smith en las tres anteriores, aquí están años luz de eso. El guion careció de originalidad y la dirección de F. Gary Gray, quien es un director que a lo largo de su carrera ha tenido consistencia en sus proyectos pero aquí quedó a deber. Siento que se enfocó más en hacer que la película fuera visualmente rica y se olvidó completamente de cuestiones narrativas. Ojalá que para Gary Gray sea una aprendizaje y que su siguiente proyecto sea mejor.
5. Ugly Dolls: Extraordinariamente Feos (Ugly Dolls)
En esta lista como todos los años está incluida una película del género de animación y aquí no fue la excepción. “Ugly Dolls: Extraordinariamente Feos” es muestra de una película con un potencial tremendo que no fue llevado hacia la dirección correcta. A pesar de que este género esta más enfocado hacia un público infantil, es muy importante que no se descuide la parte de adultos, ya que es fundamental. Siento que esta película fue muy para niños y la verdad con ninguno de los personajes sentí empatía alguna. Fue predecible de principio a fin y en la mayor parte de la película fueron nada más actos musicales. Si, entiendo el hecho que en películas de animación se deben incluir estos elementos pero de nuevo es muy importante poner atención en todos los detalles habidos y por haber.
Lo más increíble de todo fue el hecho de que me tocó ver niños diciéndole a sus papás que querían salirse y estaban aburridos. Junto con “Emoji: La Película”, “Ugly Dolls: Extraordinariamente Feos” es lo peor que he visto en el género de animación de la década pasada.
4. Rambo: Last Blood
Si hay algún actor que ha interpretado personajes icónicos a lo largo de su carrera ese es Sylvester Stallone, quien nuevamente trae a la pantalla grande al veterano de guerra John Rambo en esta quinta y lo que parece ser última parte de la franquicia que empezó en 1982. Las películas de “Rambo” siempre me han parecido muy entretenidas, en especial la primera, la cual considero la mejor de toda la serie, la segunda es entretenimiento puro, la tercera es mediocridad total, “Rambo” de 2008 tuvo sus momentos pero no se salvo y esta última fue la gota que derramó el vaso.
En esta última parte, sentí que la película no iba hacia ningún lado y me atrevo a decir que lo más rescatable fue el climax de la película, que fue lo más rescatable.
El diálogo que escuché llegó a ser de los más absurdo y por momentos sentí que estaba viendo la misma película una y otra vez. Aún así considero que Sylvester Stallone interpretó a uno de sus personajes más emblemáticos junto con Rocky Balboa pero aquí el daño estaba más que hecho y esta en esta posición.
3.Dark Phoenix (X-Men Dark Phoenix)
Vaya debut cinematográfico que tuvo Simon Kinberg con una película de Marvel Comics. La verdad fue muy desafortunado y podría ser que es la peor película que he visto de “X-Men” desde “X-Men Orígenes: Wolverine”. Para los fanáticos de esta franquicia entiendo que querían ver algo diferente y en este caso enfocado en el personaje de Jean Grey interpretado por Sophie Turner que fue lo más rescatable junto con Michael Fassbender y James McAvoy quienes de nuevo dieron vida a sus personajes de Magneto y El Profesor Charles Xavier.
De entrada fue una película que duró más de dos horas cuando pudo haber durado Una Hora y Cincuenta Minutos. La historia fue aburrida y para una película de este género lo más importante es el ritmo, claro tomando en cuenta la narrativa. La dirección de Kinberg también fue errática en la mayoría del elenco, salvo los casos que mencioné previamente y no supo sacar provecho de lo que tuvo a su disposición. Espero que para Simon Kinberg sea un aprendizaje y deseo que en su siguiente proyecto tenga éxito.
2. Obsesión (Serenity)
Me acuerdo de haber visto el tráiler de “Obsesión” alrededor de Junio de 2018 y la fecha original del lanzamiento iba a ser en Octubre de ese año; después la movieron a Enero y normalmente cuando aplazan el lanzamiento de una película quiere decir que hay problemas. Tenía muchas expectativas debido a que fue dirigida por el cineasta británico Steven Knight, quien hizo “Locke” en 2014 y es uno de los grandes guionistas de esta industria. Podría ser hasta ahora que “Obsesión” es la película con el mejor elenco que ha tenido pero su narrativa aquí careció de claridad y uno acaba confundido sobretodo por el final.
La química entre Dos Ganadores del Oscar como Matthew McConaughey y Anne Hathaway no la creí y tuvo unas fallas garrafales a nivel de secuencia. Las actuaciones quedaron a deber e inclusive podría decir que salí molesto del cine cuando vi “Obsesión”. Aún con decepciones espero que el siguiente proyecto de Steven Knight sea exitoso y que no vuelva a repetir los errores que tuvo aquí.
Menciones Deshonoríficas: “El Sol También es una Estrella (The Sun is Also a Star), “Godzilla II: El Rey de los Monstruos (Godzilla: King of Monsters), “Stuber: Locos al Volante (Stuber)” y “El Jilguero (The Goldfinch)”.
1. Las Reinas del Crímen (The Kitchen)
Como dice el dicho “Honor a Quien Honor Merece” y “Las Reinas de Crímen” ocupa el podio para la peor película de 2019 y un debut desafortunado de la Cineasta Andrea Berloff.
Berloff quien fuera nominada por el guión de “Straight Outta Compton” hizo su debut con esta película y de verdad que quedó a deber porque es un tema que ya hemos visto aunque lo único que cambió fue que en lugar de ver hombres como los que están en control vemos a mujeres.
Berloff tuvo un elenco con actrices talentosas como Melissa McCarthy, Elizabeth Moss y Tiffany Haddish (en su primer rol dramático) y no supo aprovechar eso que tuvo a su disposición.
Siento que se preocupó por hacer esta película única y descuido varios elementos a cuestión narrativa y el resultado se vió reflejado. A pesar de tener una duración de una hora y cuarenta y dos minutos, “Las Reinas del Crímen” se me hizo lenta y tuvo escenas que fueron largas innecesariamente.
Siempre he sido un seguidor de películas que tienen que ver con la mafia y aquí de verdad que se cayeron en demasiados clichés. Sentí que estaba viendo una telenovela en lugar de una película aquí.
Creo que es un proyecto que tenía un gran potencial pero lamentablemente no fue así y espero que para Berloff sea un aprendizaje.
Si tienen sugerencias de alguna película que no haya entrado en esta lista les invito a que pongan sus comentarios. Estén al pendiente de más actualizaciones.