Cine Charla

Top 10 Mejores Películas de 2019

Por Emilio Frenk.

Este 2019 que recién concluyó vimos grandes regresos de Directores a la Pantalla Grande tras un periodo largo de ausencia. Como es costumbre cada vez que arranca el año se empezó de manera lenta pero vimos proyectos que sin duda alguna quedarán en la memoria de los seguidores del séptimo arte. A Continuación les presento las mejores películas de 2019:

10. El Caso de Richard Jewell (Richard Jewell) 

El Cineasta Cuatro Veces Ganador del Oscar Clint Eastwood trajo su película número 38 en su filmografía y nuevamante no decepcionó. Quedé maravillado con  la actuación de Paul Walter Hausser quien interpretó a Richard Jewell de manera convincente. Este nombre lo veremos cada vez más en Hollywood y sin duda alguna es de las revelaciones de 2019.

Esta podría ser una de las películas de Clint Eastwood con las mejores actuaciones desde “Gran Torino” e “Invictus”.

Si, se van observar cosas como la cuestión del “American Way of Life” y demás pero es la historia de un hombre que ante toda adversidad supo como reponerse y es reconocido como unos de los grandes héroes en Estados Unidos.

9. The Farewell

La Cineasta China Lulu Wang dió catedra al dirigir está cinta que cuenta con “Awkwafina” en el papel principal. Wang nos mostró una parte de la cultura china que nunca antes habíamos visto y al mismo tiempo fue muy inteligente en saberlo manejar con mucho humor a pesar del tema central de la película. Al igual que en el caso de Hausser con “El Caso de Richard Jewell”, Awkwafina interpretó a su personaje de Billi con una gran autenticidad y siempre sentímos empatía hacia ella. No cabe duda que está película que ya cuenta con una Nominación Como Mejor Película Extranjera en Los Globos de Oro la veamos con una nominación  en la misma categoría en la siguiente entrega de los Premios Oscar que se llevarán a cabo el próximo 9 de Febrero. Es una película conmovedora de principio fin y de verdad que la disfruté

8. Dolor y Gloria

El Cineasta Español Pedro Almodóvar trajo su película más personal en su carrera con “Dolor y Gloria” y de verdad que fue un deleite verla. Por muchos años me quedé con “Hable con Ella” como la mejor película de su carrera pero “Dolor y Gloria” está en el mismo nivel de la mencionada anteriormente.

Además de la temática de la historia, lo que más me dejó impresionado fue la actuación de Antonio Banderas, la cual considero la mejor de su carrera y potencialmente lo podríamos ver compitiendo en la categoría de Mejor Actor en la siguiente entrega de los Premios Oscar.

El guion, la cinematografía, la dirección y la música jugaron un papel muy importante y Almodóvar logró mantenernos clavados con sus personajes y al mismo tiempo sentir empatía por ellos. El final de “Dolor y Gloria” podría decir que es de los mejores que he visto en los últimos años desde “Whiplash: Música y Obsesión” ya que hubo una parte de nosotros que quería más y terminó de una manera que a nosotros como audiencia nos invita a que lo interpretemos como queramos.

7. El Faro (The Lighthouse)

El Cineasta Robert Eggers quien en 2015 trajo “La Bruja” nuevamente dirigió una película de terror sicológico situada en Nueva Inglaterra en 1800´s. Aquí vemos cátedra de actuaciones en Willem Dafoe y Robert Pattinson quien su carrera ha ido en ascenso y de verdad que las tensiones se mostraron. A diferencia de “La Bruja” Eggers mostró un tono más surrealista y provocó que nosotros como miembros de la audiencia saliéramos con mucha preguntas, lo cual es muy difícil de lograr. Este joven director junto con Ari Aster, David Robert Michell y David F. Sandberg será una de las grandes promesas del cine terror sicológico y espero con ansias su siguiente proyecto.

6. Parásitos (Parasite)

Junto con “Dolor y Gloria” son las grandes películas extranjeras de este año y una de las dos logrará llevarse la estatuilla a la Mejor Película Extranjera. El Director Coreano Bong Joon Ho supo como ilustrarnos hasta donde somos capaces de llegar los seres humanos para lograr nuestros objetivos y al mismo tiempo ilustro el lado oscuro y cínico de cada uno de nosotros. A pesar de ser una película de género dramático, se pudo ver también que maneja mucho el humor negro aquí y de verdad que me dejó muy satisfecho esta película. No sabía que esperar de ella cuando entre a verla pero lo único que puedo decir es que es un auténtico deleite cinematográfico.

5. Contra Lo Imposible (Ford V. Ferrari)

El Cineasta James Mangold trae consigo la película más ambiciosa de su carrera y dirigió a dos grandes actores en el caso de Christian Bale y Matt Damon quienes de nueva cuenta dieron cátedra.

Además de las actuaciones, Mangold se centro en ilustrarnos a dos hombres  que tienen todo en contra hacen lo imposible. Reitero que “Contra Lo Imposible”es la película más ambiciosa de James Mangold desde “Logan” además del hecho que está impecablemente bien editada y cuenta con una fotografía espectacular.

Para los aficionados del automovilismo en caso que no la hayan visto, les recomiendo que lo hagan ya que quedarán asombrados por esta película y además estos dos hombres además de ser visionarios son el ejemplo a seguir de que con lucha, dedicación y sobretodo perseverancia se puede llegar lejos.

4. El Irlandés (The Irishman)

Martin Scorsese regresó en plan grande después de “Silencio” en 2016. No cabe duda que es uno de los grandes Cineastas de todos los tiempos y esta película representa un reencuentro con Robert De Niro y Joe Pesci a quienes dirigió por última vez en “Casino” en 1995. Aunado a esto se suma el hecho de que es la primera vez que el Ganador del Oscar Al Pacino trabaja con Scorsese.

Scorsese nuevamente nos mete en el mundo de la mafia pero al mismo tiempo se centra en el verdadero origen de los sindicatos en Estados Unidos y como operan. 

He escuchado comentarios que el mayor problema de esta película es la duración de Tres Horas y Treinta Minutos pero siendo honestos se siente como una película de Dos Horas. No cabe duda que “El Irlandés” tendrá nominaciones en la siguiente entrega de los Oscares y es muy probable que veamos a Robert De Niro, Joe Pesci y Al Pacino con sus respectivas nominaciones.

3. Historia de un Matrimonio (Marriage Story)

Noah Baumbach trae la que podría ser su película más personal de su carrera y la de mayor duración. Esta película es el retrato de una pareja que a pesar de que está pasando por un momento difícil por el divorcio, tienen todavía cariño y amor entre ellos y es el mejor ejemplo que en la vida sin importar las circunstancias lo mejor es cerrar un capítulo de la mejor manera y sin pleitos y rencores.

Lo que hizo “Historia de un Matrimonio” única es el guion escrito por el propio Baumbach y las actuaciones tanto de Scarlett Johansson y Adam Driver que han tenido un año espectacular y sus carreras han ido en ascenso.

2. Había Una Vez en Hollywood (Once Upon a Time… in Hollywood)

Quentin Tarantino trae su película número 9 y afirmo que es uno de los cineastas más prolíficos en Hollywood. Como es característico de Tarantino, imprime su sello característico con el uso del humor negro y la violencia. Sin embargo este último elemento lo usó de manera más sofisticada debido al tema de la película que se centra en la época dorada de Hollywood en los 60´s y también menciona en breve lo que fue la Familia Manson aunque no se centró en los asesinatos que está banda de sicópatas tuvo en esa época.

Leonardo DiCaprio y Brad Pitt tuvieron una química excepcional y aunado a la dirección de Tarantino esta cinta no tuvo falla. 

Menciones Honoríficas: “El Escándalo (Bombshell)”, “El Precio de la Verdad (Dark Waters)”, “Jo Jo Rabbit”, “Toy Story 4”, “Peanut Butter Falcon”, “Un Buen Día en el Vecindario (A Beautiful Day in the Neighborhood)”, “Rocketman”, “Entre Navajas y Secretos (Knives Out)” y “El Arte de Defenderse (The Art of Self Defense)”.

1.     Guasón (Joker)

Hasta Julio de 2019 estaba poniendo “Había Una Vez en Hollywood” en esta posición pero llegó Octubre y “Guasón” la verdad me dejó sorprendido. Todd Phillips dirigió la película más ambiciosa de su carrera y sorprendió a todo el mundo con su dirección. A pesar de haber hecho películas como la trilogía de “¿Qué Pasó Ayer?, Phillips hizo una película que retrata a un hombre que sufre constantemente de rechazo y hasta dónde puede llegar el ser humano cuando llega a los extremos.  Cuando Phillips fue designado para dirigir el proyecto tuve ciertas dudas debido a que es un Director que se caracteriza por hacer géneros cómicos pero la verdad quedé maravillado. Aunado a esto Joaquín Phoenix nuevamente da cátedra de una gran actuación y no cabe duda que es uno de los grandes actores que ha habido en esta industria.

Si tienen alguna sugerencia de alguna película que no haya entrado en esta lista les invito a que pongan sus comentarios . Más reseñas y actualizaciones estarán por llegar.

 

Top 10 Peores Películas de 2019

Por Emilio Frenk.

Al igual que este 2019 trajo películas sobresalientes y memorables, también tuvo sus decepciones y desastres. A continuación les dejo lo más decepcionante de 2019:

10. Anna: El Peligro Tiene Nombre (Anna)

El Director Francés Luc Besson, tuvo su segundo gran fracaso al hilo después de lo conseguido con “Valerian y la Ciudad de los Mil Planetas”. El guion escrito por el propio Besson careció de originalidad e imaginación. Las secuencias de peleas fueron de risa y el tema de la película fue muy confuso de principio a fin.

No cabe duda que Besson es un cineasta que ha hecho películas memorables como “ El Perfecto Asesino” “Azul Profundo”, “Nikita” entre otras pero aquí falló y espero que en su siguiente proyecto pueda aprender de sus errores.

9. The Beach Bum

En esta lista menciono al Ganador del Oscar Matthew McConaughey ya que tuvo dos películas que fueron un fiasco. Una de ellas es “The Beach Bum” que desde el principio hasta el final tuvo momentos que fueron decepcionante.

Estuve a punto de salirme del cine por lo desesperante que fue el personaje de McConaughey en toda la película. Estaba esperando si en algún momento podría estar mejor pero no fue el caso y de verdad que fue una de las grandes decepciones de este año. Para ser una película de comedia no sacó ninguna risa en lo más mínimo, careció de imaginación y tanto dirección como guion fueron mediocres.

8. Maestras del Engaño (The Hustle)

Esta película es muestra de que el talento por más bueno que sea no va a salvar un proyecto. Esperaba más entre Anne Hathaway y Rebel Wilson que si acepto que tuvieron uno que otro momento de humor pero fue mínimo ya que los personajes que interpretaron fueron desesperantes.

Otro ejemplo que he mencionado en este espacio es el hecho de cuando un guion está escrito por más de dos personas las probabilidades para fracaso son mayores y aquí fue el caso. La dirección de Chris Addison también fue débil no supo aprovechar del talento que tenía a su disposición y fue una gran decepción.

7. Intruso (The Intruder)

Para ser una película de suspenso, “Intruso” cayo en lo absurdo, al grado que se convirtió en risa. Siendo honestos sabía a que me estaba ateniendo cuando vi “Intruso” y aún así le di el beneficio de la duda. Cuando la vi estaba viendo una copia de “El Inquilino” de John Schlesinger de 1990, que también dejo mucho que desear pero si hacemos un comparativo es infinitamente superior a esta película que lo único rescatable que tuvo fue Dennis Quaid que siempre se ha caracterizado por interpretar personajes carismáticos pero aquí le dio vida a otro tipo de personaje que dio miedo.  “Intruso” es de las películas de suspenso más ridículas  que he visto en mucho tiempo y la pongo en esta posición.

6. Hombres de Negro MIB Internacional (Men in Black: International)

Sin duda alguna una de las películas más taquilleras en el Verano de 2019 pero a nivel narrativa fue un auténtico fiasco. Sé que podría ser considerada una cuarta parte de la franquicia que empezó en 1997 pero siento que fue más un reboot y a pesar del talento de actores como Chris Hemsworth y Tessa Thompson la química no funcionó y esta cuarta parte fue olvidable.  El único cambio fue el elenco y la verdad que si fue de alto calibre pero si hacemos un comparativo con la química que tuvieron Tommy Lee Jones y Will Smith en las tres anteriores, aquí están años luz de eso. El guion careció de originalidad y la dirección de F. Gary Gray, quien es un director que a lo largo de su carrera ha tenido consistencia en sus proyectos pero  aquí quedó a deber. Siento que se enfocó más en hacer que la película fuera visualmente rica y se olvidó completamente de cuestiones narrativas. Ojalá que para Gary Gray sea una aprendizaje y que su siguiente proyecto sea mejor.

5. Ugly Dolls: Extraordinariamente Feos (Ugly Dolls)

En esta lista como todos los años está incluida una película del género de animación y aquí no fue la excepción. “Ugly Dolls: Extraordinariamente Feos” es muestra de una película con un potencial tremendo que no fue llevado hacia la dirección correcta. A pesar de que este género esta más enfocado hacia un público infantil, es muy importante que no se descuide la parte de adultos, ya que es fundamental. Siento que esta película  fue muy para niños y la verdad con ninguno de los personajes sentí empatía alguna. Fue predecible de principio a fin y en la mayor parte de la película fueron nada más actos musicales. Si, entiendo el hecho que en películas de animación se deben incluir estos elementos pero de nuevo es muy importante poner atención en todos los detalles habidos y por haber. 

Lo más increíble de todo fue el hecho de que me tocó ver niños diciéndole a sus papás que querían salirse y estaban aburridos. Junto con “Emoji: La Película”, “Ugly Dolls: Extraordinariamente Feos” es lo peor que he visto en el género de animación de la década pasada.

4. Rambo: Last Blood

Si hay algún actor que ha interpretado personajes icónicos a lo largo de su carrera ese es Sylvester Stallone, quien nuevamente trae a la pantalla grande al veterano de guerra John Rambo en esta quinta y lo que parece ser última parte de la franquicia que empezó en 1982. Las películas de “Rambo” siempre me han parecido muy entretenidas, en especial la primera, la cual considero la mejor de toda la serie, la segunda es entretenimiento puro, la tercera es mediocridad total, “Rambo” de 2008 tuvo sus momentos pero no se salvo y esta última fue la gota que derramó el vaso.

En esta última parte, sentí que la película no iba hacia ningún lado y me atrevo a decir que lo más rescatable fue el climax de la película, que fue lo más rescatable.

El diálogo que escuché llegó a ser de los más absurdo y por momentos sentí que estaba viendo la misma película una y otra vez. Aún así considero que Sylvester Stallone interpretó a uno de sus personajes más emblemáticos junto con Rocky Balboa pero aquí el daño estaba más que hecho y esta en esta posición.

3.Dark Phoenix (X-Men Dark Phoenix)

Vaya debut cinematográfico que tuvo Simon Kinberg con una película de Marvel Comics. La verdad fue muy desafortunado y podría ser que es la peor película que he visto de “X-Men” desde “X-Men Orígenes: Wolverine”. Para los fanáticos de esta franquicia entiendo que querían ver algo diferente y en este caso enfocado en el personaje de Jean Grey interpretado por Sophie Turner que fue lo más rescatable junto con Michael Fassbender y James McAvoy quienes de nuevo dieron vida a sus personajes de Magneto y El Profesor Charles Xavier.

De entrada fue una película que duró más de dos horas cuando pudo haber durado Una Hora y Cincuenta Minutos. La historia fue aburrida y para una película de este género lo más importante es el ritmo, claro tomando en cuenta la narrativa.  La dirección de Kinberg también fue errática en la mayoría del elenco, salvo los casos que mencioné previamente y no supo sacar provecho de lo que tuvo a su disposición. Espero que para Simon Kinberg sea un aprendizaje y deseo que en su siguiente proyecto tenga éxito.

2. Obsesión (Serenity)

Me acuerdo de haber visto el tráiler de “Obsesión” alrededor de Junio de 2018 y la fecha original del lanzamiento iba a ser en Octubre de ese año; después la movieron a Enero y normalmente cuando aplazan el lanzamiento de una película quiere decir que hay problemas. Tenía muchas expectativas debido a que fue dirigida por el cineasta británico Steven Knight, quien hizo “Locke” en 2014 y es uno de los grandes guionistas de esta industria.  Podría ser hasta ahora que “Obsesión” es la película con el mejor elenco que ha tenido pero su narrativa aquí careció de claridad y uno acaba confundido sobretodo por el final.

La química entre Dos Ganadores del Oscar como Matthew McConaughey y Anne Hathaway no la creí y tuvo unas fallas garrafales a nivel de secuencia. Las actuaciones quedaron a deber e inclusive podría decir que salí molesto del cine cuando vi “Obsesión”. Aún con decepciones espero que el siguiente proyecto de Steven Knight sea exitoso y que no vuelva a repetir los errores que tuvo aquí.

Menciones Deshonoríficas: “El Sol También es una Estrella (The Sun is Also a Star), “Godzilla II: El Rey de los Monstruos (Godzilla: King of Monsters), “Stuber: Locos al Volante (Stuber)” y “El Jilguero (The Goldfinch)”.

1.     Las Reinas del Crímen (The Kitchen)

Como dice el dicho “Honor a Quien Honor Merece” y “Las Reinas de Crímen” ocupa el podio para la peor película de 2019 y un debut desafortunado de la Cineasta Andrea Berloff. 

Berloff  quien fuera nominada por el guión de “Straight Outta Compton” hizo su debut con esta película y de verdad que quedó a deber porque es un tema que ya hemos visto aunque lo único que cambió fue que en lugar de ver hombres como los que están en control vemos a mujeres.

Berloff tuvo un elenco con actrices talentosas como Melissa McCarthy, Elizabeth Moss y Tiffany Haddish (en su primer rol dramático) y no supo aprovechar eso que tuvo a su disposición. 

Siento que se preocupó por hacer esta película única y descuido varios elementos a cuestión narrativa y el resultado se vió reflejado. A pesar de tener una duración de una hora y cuarenta y dos minutos, “Las Reinas del Crímen” se me hizo lenta y tuvo escenas que fueron largas innecesariamente.

Siempre he sido un seguidor de películas que tienen que ver con la mafia y aquí de verdad que se cayeron en demasiados clichés. Sentí que estaba viendo una telenovela en lugar de una película aquí.

Creo que es un proyecto que tenía un gran potencial pero lamentablemente no fue así y espero que para Berloff sea un aprendizaje.

Si tienen sugerencias de alguna película que no haya entrado en esta lista les invito a que pongan sus comentarios. Estén al pendiente de más actualizaciones.

El Irlandés (The Irishman)

Por Emilio Frenk.

Director: Martin Scorsese

Elenco: Robert De Niro, Joe Pesci, Al Pacino, Ray Romano, Bobby Cannavale, Anna Paquin, Domenick Lombardozzi, Steven Van Zandt, Stephen Graham, Jesse Plemons, Stephanie Kurtzuba, Kathrine Narducci y Harvey Keitel.

Calificación: Excelente.

El Cineasta Ganador del Oscar Martin Scorsese se reuné 24 años después de “Casino”  con Robert De Niro y Joe Pesci  con “El Irlandés” y no cabe duda que esta película es un deleite para los seguidores del séptimo arte.

Basada en hechos reales la historia se centra en Frank Sheeran (Robert De Niro) un asesino irlandés quien cuenta sus inicios cuando trabajaba para el Capo de la Mafia de Pennsylvania Russell Bufalino (Joe Pesci) al igual que su  estrecha relación con el líder sindical Jimmy Hoffa (Al Pacino).  

Además de la sobresaliente dirección de Martin Scorsese, lo que hace a “El Irlandés” una película única y especial es el guión escrito por el también ganador del Oscar Steven Zaillian, quien adaptó la novela escrita por Charles Brandt.

Zaillian describió hasta el último detalle no nada más como es la vida de los mafiosos en Pennsylvania pero lo más importante: Como funcionan realmente los Sindicatos en Estados Unidos y el origen de ellos.

Otro factor fue que pudimos realmente conocer lo que pasó con Jimmy Hoffa y su “desaparición”, que fue muy hablada en su momento y forma parte de la cultura en Estados Unidos.

La forma en la que fueron marcados los conflictos internos de todos los personajes fue excelsa y Scorsese hace que nosotros como espectadores nos sentimos identificados con los personajes, lo cual eso ha sido un sello característico en toda su carrera.

Para los que somos seguidores del cine es un privilegio y bendición ver una película de Martin Scorsese, ya que cada película que tiene es especial y crea personajes que son memorables y aquí con “El Irlandés” no fue la excepción.

La edición por parte de Thelma Schoonmaker, quien ha sido la editora de la gran mayoría de las películas de Scorsese hizo un trabajo sobresaliente, en especial con el tercer actor de la película que hace que uno esté en el filo de la butaca ya que maneja muy bien los elementos de tensión.

El único inconveniente que sé que van a encontrar con esta película es la duración que es de Tres Horas y 29 minutos; lo más sorprendente de todo es que no es una película pesada, no es pretenciosa y aunque no lo crean se siente más como una película de dos horas para ser honestos.

Hay muchos silencios entre escenas pero son de manera justificada y la duración la encuentro completamente justificada ya que Scorsese quiso hacer algo diferente. Si tiene las clásicas escenas de asesinatos explícitas pero aquí como lo mencioné anteriormente Scorsese nos metió de lleno al mundo de los Sindicatos.

Las actuaciones de Robert De Niro, Joe Pesci y Al Pacino son de primera calidad y no cabe duda que pueden ser consideradas por la Academia. Ver a estas leyendas en la pantalla es un deleite y más cuando dan cátedra de actuación.

Esta película estará en Netflix el próximo 27 de Noviembre pero si tienen la oportunidad de verla en el cine lo recomiendo que lo hagan ya que van a tener una apreciación y percepción completamente diferente a si la ven en casa.

Sin duda alguna esta ha sido la película más ambiciosa y larga en la carrera de Martin Scorsese e insisto única por la temática que manejó.

“El Irlandés” es una de las mejores películas de este año. Le doy una gran recomendación por la dirección de Martin Scorsese, las actuaciones de Robert De Niro, Joe Pesci y Al Pacino, el guión y por los elementos visuales que tuvo esta película que cuenta el magnífico trabajo del Director de Fotografía Mexicano Rodrigo Prieto.

 

Historia de Un Matrimonio (Marriage Story)

Por Emilio Frenk.

Director: Noah Baumbach

Elenco: Scarlett Johansson, Adam Driver, Laura Dern, Alan Alda, Azhy Robertson, Julie Hagerty, Merritt Wever, Mark O´Brien, Wallace Shawn y Ray Liotta.

Calificación: Excelente.

El Cineasta Nominado al Oscar Noah Baumbach trae “Historia de un Matrimonio”, un drama con muchos dotes de humor y que los dejará con un muy buen sabor de boca.

La historia se centra en Nicole Barber (Scarlett Johansson) una actríz de teatro nativa de Los Ángeles que está casada con Charlie Barber (Adam Driver) un joven dramaturgo de Nueva York.

Ambos se encuentran en una situación delicada ya que Nicole le ha pedido el divorcio a Charlie debido a que le ofrecieron un papel para una serie de televisión en Los Ángeles además de que su matrimonio ya no está funcionando.

En todo este asunto estará involucrado su hijo de ocho años Henry (Azhy Robertson) ya que ambos lucharán por la custodia de su hijo.

Ahora tanto Nicole como Charlie tratarán de terminar su relación de la manera más amigable por el bien de su hijo y por el bien de tener una paz interna con ellos mismos.

Uno de los factores que hizo que “Historia de un Matrimonio” funcionará fue el guión escrito por Noah Baumbach; siempre se ha caracterizado por tener personajes que a pesar de tener ciertas similitudes son muy diferentes y eso fue indispensable aquí.

Nuevamente está película se sitúa en Nueva York, uno de los sellos característicos de Baumbach y hace que tanto la Gran Manzana como Los Ángeles también sean protagonistas y eso es algo que rara vez se ve en una película y aquí Baumbach lo mostró de manera sobresaliente.

La química entre Scarlett Johansson y Adam Driver es de primer nivel y ambos dan cátedra de actuación aquí; incluso me atrevo a decir que ambos serán nominados a la siguiente entrega de premios el próximo Febrero.  Laura Dern, Ray Liotta y Alan Alda también hicieron un gran trabajo como actores secundarios, interpretando de manera convincente a sus respectivos personajes.

La Banda Sonora por parte de Randy Newman es también uno de los sellos que observamos aquí y la verdad cuando vi los créditos me sorprendió haber visto su nombre, ya que a Newman se le relaciona más por películas de Disney y Pixar, entre ellas “Toy Story”.

Aún así hizo un gran trabajo y la forma en la que jugó con la música cuando vemos los contrastes de las ciudades de Nueva York y Los Ángeles.

Otro elemento a destacar es la duración de la película, ya que Noah Baumbach es considerado un cineasta cuyas películas tienen duración entre Hora y Media y Hora Cincuenta. Aquí fueron 2 Horas 16 Minutos pero funciona y lo que Baumbach hizo es no hacer su película pretenciosa, ya que es muy común que se de ese factor, sobretodo cuando hay elementos que están de sobra.

“Historia de un Matrimonio” es una película que definitivamente no pueden perderse, la recomiendo de manera amplia y es de las mejores películas de este año.

Contra Lo Imposible (Ford V Ferrari)

Por Emilio Frenk.

Director: James Mangold

Elenco: Matt Damon, Christian Bale, Jon Bernthal, Caitriona Balfe, Tracy Letts, Josh Lucas, Noah Jupe, Ray McKinnon, JJ Field, Jack McMullen y Remo Girone.

Calificación: Excelente.

El cineasta nominado al Oscar James Mangold, trae este año “Contra Lo Imposible” y lo hizo con resultados sorprendentes.

Basado en hechos reales, la historia se centra en el diseñador e ingeniero Carroll Shelby (Matt Damon) y el Piloto Británico Ken Miles (Christian Bale) quienes son contratados por Henry Ford II (Tracy Letts) para diseñar un coche que pueda compita contra Ferrari en la Carrera 24 Horas de Lemans en 1966.

Ahora Shelby y Miles tratarán de hacer historia ante una hazaña que parece imposible ya que tendrán que batallar contra los corporativos para ganar la tan ansiada competencia.

El factor principal que hizo “Contra Lo Imposible” una película especial es el hecho de que más allá de ser una película que se centra en el automovilismo. De hecho es una película que se centra en dos hombres con objetivos en común que los llevaron a tener una amistad inquebrantable.

El guión escrito Jez Butterworth,  su hermano John-Henry y Jason Keller fue extremadamente detallista no sólo en la cuestión del diseño de autos y todas las adversidades que tanto Shelby como Miles tuvieron que enfrentar, sino en la Carrera de Lemans.

Además de dirigir a un elenco de alto calibre de manera sobresaliente, James Mangold también nos hizo estar al filo de las butacas cada vez que Miles estaba detrás del volante y las carreras en general. Nunca se vieron de manera falsa y de verdad que lo hizo con un gran realismo.

La edición en esta película fue crucial debido a que cuenta con cortes que son muy rápidos y el diseño de sonido también hizo la gran diferencia.

En películas que son de género deportivo es esencial contar con los elementos mencionados ya que es importante hacer que nosotros como miembros de la audiencia nos sintamos idenficados con cada escena y Mangold cumplió con creces en dirigir cada escena.

He sido un gran seguidor de la carrera de James Mangold y la verdad es un cineasta que no se le ha valorado lo suficiente y su trabajo es muy consistente. Aquí espero y deseo que de verdad tenga algún reconocimiento mayor y espero verlo con una Nominación a Mejor Director en la Siguiente Edición de los Premios de la Academia.

La química entre Matt Damon y Christian Bale fue extraordinaria y afirmo que es una bendición ver a este par de talentosos actores que no dejan de deleitarnos.

Recuerdo cuando a principios de año empezaron a anunciar los trailers para esta película e inmediatamente vi algo especial y me da una alegaría no haberme equivocado.

La duración es completamente justificada y tal vez lo único que podría ser monótono es cuando mencionan cuestiones corporativas pero al mismo entiendo que era esencial tener este elemento ya que era algo que Shelby y Miles tuvieron que batallar para lograr esta gran hazaña en el Automovilismo.

Para los seguidores del deporte esta es una película que definitivamente no se pueden perder y para los que no lo somos como un servidor también la disfrutamos al grado que la considero una obra de arte.

Con todo lo dicho anteriormente “Contra Lo Imposible” es una de las mejores película de este año. No se la pueden perder por la dirección de James Mangold, las actuaciones de Matt Damon y Christian Bale y por los elementos visuales que presentó esta cinta.