Por Emilio Frenk.
Este 2019 que recién concluyó vimos grandes regresos de Directores a la Pantalla Grande tras un periodo largo de ausencia. Como es costumbre cada vez que arranca el año se empezó de manera lenta pero vimos proyectos que sin duda alguna quedarán en la memoria de los seguidores del séptimo arte. A Continuación les presento las mejores películas de 2019:
10. El Caso de Richard Jewell (Richard Jewell)
El Cineasta Cuatro Veces Ganador del Oscar Clint Eastwood trajo su película número 38 en su filmografía y nuevamante no decepcionó. Quedé maravillado con la actuación de Paul Walter Hausser quien interpretó a Richard Jewell de manera convincente. Este nombre lo veremos cada vez más en Hollywood y sin duda alguna es de las revelaciones de 2019.
Esta podría ser una de las películas de Clint Eastwood con las mejores actuaciones desde “Gran Torino” e “Invictus”.
Si, se van observar cosas como la cuestión del “American Way of Life” y demás pero es la historia de un hombre que ante toda adversidad supo como reponerse y es reconocido como unos de los grandes héroes en Estados Unidos.
9. The Farewell
La Cineasta China Lulu Wang dió catedra al dirigir está cinta que cuenta con “Awkwafina” en el papel principal. Wang nos mostró una parte de la cultura china que nunca antes habíamos visto y al mismo tiempo fue muy inteligente en saberlo manejar con mucho humor a pesar del tema central de la película. Al igual que en el caso de Hausser con “El Caso de Richard Jewell”, Awkwafina interpretó a su personaje de Billi con una gran autenticidad y siempre sentímos empatía hacia ella. No cabe duda que está película que ya cuenta con una Nominación Como Mejor Película Extranjera en Los Globos de Oro la veamos con una nominación en la misma categoría en la siguiente entrega de los Premios Oscar que se llevarán a cabo el próximo 9 de Febrero. Es una película conmovedora de principio fin y de verdad que la disfruté
8. Dolor y Gloria
El Cineasta Español Pedro Almodóvar trajo su película más personal en su carrera con “Dolor y Gloria” y de verdad que fue un deleite verla. Por muchos años me quedé con “Hable con Ella” como la mejor película de su carrera pero “Dolor y Gloria” está en el mismo nivel de la mencionada anteriormente.
Además de la temática de la historia, lo que más me dejó impresionado fue la actuación de Antonio Banderas, la cual considero la mejor de su carrera y potencialmente lo podríamos ver compitiendo en la categoría de Mejor Actor en la siguiente entrega de los Premios Oscar.
El guion, la cinematografía, la dirección y la música jugaron un papel muy importante y Almodóvar logró mantenernos clavados con sus personajes y al mismo tiempo sentir empatía por ellos. El final de “Dolor y Gloria” podría decir que es de los mejores que he visto en los últimos años desde “Whiplash: Música y Obsesión” ya que hubo una parte de nosotros que quería más y terminó de una manera que a nosotros como audiencia nos invita a que lo interpretemos como queramos.
7. El Faro (The Lighthouse)
El Cineasta Robert Eggers quien en 2015 trajo “La Bruja” nuevamente dirigió una película de terror sicológico situada en Nueva Inglaterra en 1800´s. Aquí vemos cátedra de actuaciones en Willem Dafoe y Robert Pattinson quien su carrera ha ido en ascenso y de verdad que las tensiones se mostraron. A diferencia de “La Bruja” Eggers mostró un tono más surrealista y provocó que nosotros como miembros de la audiencia saliéramos con mucha preguntas, lo cual es muy difícil de lograr. Este joven director junto con Ari Aster, David Robert Michell y David F. Sandberg será una de las grandes promesas del cine terror sicológico y espero con ansias su siguiente proyecto.
6. Parásitos (Parasite)
Junto con “Dolor y Gloria” son las grandes películas extranjeras de este año y una de las dos logrará llevarse la estatuilla a la Mejor Película Extranjera. El Director Coreano Bong Joon Ho supo como ilustrarnos hasta donde somos capaces de llegar los seres humanos para lograr nuestros objetivos y al mismo tiempo ilustro el lado oscuro y cínico de cada uno de nosotros. A pesar de ser una película de género dramático, se pudo ver también que maneja mucho el humor negro aquí y de verdad que me dejó muy satisfecho esta película. No sabía que esperar de ella cuando entre a verla pero lo único que puedo decir es que es un auténtico deleite cinematográfico.
5. Contra Lo Imposible (Ford V. Ferrari)
El Cineasta James Mangold trae consigo la película más ambiciosa de su carrera y dirigió a dos grandes actores en el caso de Christian Bale y Matt Damon quienes de nueva cuenta dieron cátedra.
Además de las actuaciones, Mangold se centro en ilustrarnos a dos hombres que tienen todo en contra hacen lo imposible. Reitero que “Contra Lo Imposible”es la película más ambiciosa de James Mangold desde “Logan” además del hecho que está impecablemente bien editada y cuenta con una fotografía espectacular.
Para los aficionados del automovilismo en caso que no la hayan visto, les recomiendo que lo hagan ya que quedarán asombrados por esta película y además estos dos hombres además de ser visionarios son el ejemplo a seguir de que con lucha, dedicación y sobretodo perseverancia se puede llegar lejos.
4. El Irlandés (The Irishman)
Martin Scorsese regresó en plan grande después de “Silencio” en 2016. No cabe duda que es uno de los grandes Cineastas de todos los tiempos y esta película representa un reencuentro con Robert De Niro y Joe Pesci a quienes dirigió por última vez en “Casino” en 1995. Aunado a esto se suma el hecho de que es la primera vez que el Ganador del Oscar Al Pacino trabaja con Scorsese.
Scorsese nuevamente nos mete en el mundo de la mafia pero al mismo tiempo se centra en el verdadero origen de los sindicatos en Estados Unidos y como operan.
He escuchado comentarios que el mayor problema de esta película es la duración de Tres Horas y Treinta Minutos pero siendo honestos se siente como una película de Dos Horas. No cabe duda que “El Irlandés” tendrá nominaciones en la siguiente entrega de los Oscares y es muy probable que veamos a Robert De Niro, Joe Pesci y Al Pacino con sus respectivas nominaciones.
3. Historia de un Matrimonio (Marriage Story)
Noah Baumbach trae la que podría ser su película más personal de su carrera y la de mayor duración. Esta película es el retrato de una pareja que a pesar de que está pasando por un momento difícil por el divorcio, tienen todavía cariño y amor entre ellos y es el mejor ejemplo que en la vida sin importar las circunstancias lo mejor es cerrar un capítulo de la mejor manera y sin pleitos y rencores.
Lo que hizo “Historia de un Matrimonio” única es el guion escrito por el propio Baumbach y las actuaciones tanto de Scarlett Johansson y Adam Driver que han tenido un año espectacular y sus carreras han ido en ascenso.
2. Había Una Vez en Hollywood (Once Upon a Time… in Hollywood)
Quentin Tarantino trae su película número 9 y afirmo que es uno de los cineastas más prolíficos en Hollywood. Como es característico de Tarantino, imprime su sello característico con el uso del humor negro y la violencia. Sin embargo este último elemento lo usó de manera más sofisticada debido al tema de la película que se centra en la época dorada de Hollywood en los 60´s y también menciona en breve lo que fue la Familia Manson aunque no se centró en los asesinatos que está banda de sicópatas tuvo en esa época.
Leonardo DiCaprio y Brad Pitt tuvieron una química excepcional y aunado a la dirección de Tarantino esta cinta no tuvo falla.
Menciones Honoríficas: “El Escándalo (Bombshell)”, “El Precio de la Verdad (Dark Waters)”, “Jo Jo Rabbit”, “Toy Story 4”, “Peanut Butter Falcon”, “Un Buen Día en el Vecindario (A Beautiful Day in the Neighborhood)”, “Rocketman”, “Entre Navajas y Secretos (Knives Out)” y “El Arte de Defenderse (The Art of Self Defense)”.
1. Guasón (Joker)
Hasta Julio de 2019 estaba poniendo “Había Una Vez en Hollywood” en esta posición pero llegó Octubre y “Guasón” la verdad me dejó sorprendido. Todd Phillips dirigió la película más ambiciosa de su carrera y sorprendió a todo el mundo con su dirección. A pesar de haber hecho películas como la trilogía de “¿Qué Pasó Ayer?, Phillips hizo una película que retrata a un hombre que sufre constantemente de rechazo y hasta dónde puede llegar el ser humano cuando llega a los extremos. Cuando Phillips fue designado para dirigir el proyecto tuve ciertas dudas debido a que es un Director que se caracteriza por hacer géneros cómicos pero la verdad quedé maravillado. Aunado a esto Joaquín Phoenix nuevamente da cátedra de una gran actuación y no cabe duda que es uno de los grandes actores que ha habido en esta industria.
Si tienen alguna sugerencia de alguna película que no haya entrado en esta lista les invito a que pongan sus comentarios . Más reseñas y actualizaciones estarán por llegar.