Por Emilio Frenk.
Director: Damien Chazelle.
Elenco: Ryan Gosling, Emma Stone, John Legend, Callie Hernández, Rosemarie DeWitt y J.K. Simmons.
Calificación: Excelente.
El director y escritor Damien Chazelle, quien hizo “Whiplash: Música y Obsesión” en 2014 y obtuvo 3 Óscares, ahora presenta “La La Land: Una Historia de Amor”. Además de conseguir recientemente sus 14 nominaciones al Oscar, empatando con “Titanic” y “La Malvada”, Chazelle realiza una de las mejores y más conmovedoras y tiernas películas de 2016, y con la proyección de un gran mensaje.
La película transcurre en Los Ángeles, California y cuenta la historia de dos soñadores: Sebastian (Ryan Gosling), un pianista de Jazz que es despedido en la víspera navideña por su jefe Bill (J.K. Simmons), y Mia (Emma Stone), una actriz y barista que en cada audición que va es rechazada.
Ambos tendrán una serie de encuentros que hará que ambos se enamoren.
En el camino estarán los obstáculos y retos por las carreras y caminos que han escogido y esto eventualmente representará un sacrificio para sus carreras ya que implicará el dilema de estar juntos o tomar caminos separados para alcanzar sus sueños.
Damien Chazelle es sin duda alguna de los mejores directores que sabe integrar la música con la imagen mejor que nadie. Lo hizo con “Whiplash: Música y Obsesión”, la cual considero la mejor película de 2014, y ahora lo hizo con “La La Land: Una Historia de Amor” que, desde luego, es su proyecto más ambicioso y que funciona en todo momento.
El guión y la dirección de Chazelle fueron plamados en la cinta con tino, ternura y emoción. De verdad que la película llega a conmover de principio a fin.
El mensaje de la película es muy claro, y es que nunca hay que dejar de soñar y nunca hay que rendirse ni abandonar las esperanza y los sueños, y eso es lo que “La La Land: Una Historia de Amor” representa.
Cada vez me impresiona más la dirección de Damien Chazelle y, al igual que Whiplash, creó una película original y única.
La banda sonora compuesta por Justin Hurwitz y la Cinematografía de Linus Sandgren fueron impresionantes y rompen con el clásico musical donde los temas de fantasía y felicidad están de por medio.
Aquí es lo opuesto y representa lo que es vivir en una ciudad como Los Ángeles, donde la lucha es constante para hacer los sueños realidad cuando alguien quiere estar en el negocio del entretenimiento.
Estoy seguro de que esta película será recordada por muchos años, y la pongo al mismo nivel de “Cantando Bajo La Lluvia” de Gene Kelly, que considero ha sido el mejor musical de todos los tiempos, y es hasta ahora que sólo se le iguala “La La Land: Una Historia de Amor”
“La La Land: Una Historia de Amor” es una película que no se pueden perder y deben de verla en la pantalla grande ya que se grabó en formato Cinemascope y no se disfruta de la misma manera en otro formato. Este filme sin duda alguna ganará la mayoría de los premios Óscar en la siguiente entrega.
Le doy una gran recomendación y llévense un paquete de pañuelos ya que los necesitaran porque se conmoverán hasta las lágrimas por esta gran película.
Les invito a que dejen sus comentarios a emilio.frenk@gmail.com o a mi twitter @Fe