Por Emilio Frenk.
Director: Theodore Melfi
Elenco: Taraji P. Henson, Octavia Spencer, Janelle Monáe, Kirsten Dunst, Jim Parsons, Kevin Costner, Aldis Hodge, Kimberly Quinn y Mahershala Ali.
Calificación: Excelente.
Theodore Melfi, Director de la Comedia del 2014 “Sn. Vincent”, ahora nos ofrece “Talentos Ocultos”, y de verdad que deja con un gran sabor de boca.
Basada en hechos reales, “Talentos Ocultos” cuenta la historia de Katherine Johnson (Taraji P. Henson), Dorothy Vaughan (Octavia Spencer) y Mary Jackson (Janelle Monáe), tres matemáticas afroamericanas que trabajan en el Centro de Cómputo del Oeste, en Langley, Virginia.
Con sus conocimientos matemáticos las tres mujeres ayudaron a NASA a lanzar el primer programa espacial en donde estaba alistado el ingeniero y piloto aviador John Glenn, el primer astronauta norteamericano en orbitar la Tierra en una nave espacial.
Una de las cosas que me encantaron de “Talentos Ocultos” es la historia inspiradora y maravillosa que llena de admiración a las brillantes y valientes mujeres que lucharon contra los prejuicios de raza, clase y género.
Tanto Allison Schroeder como Theodore Melfi adaptaron un guión impecable basado en la novela bajo el mismo nombre de Margot Lee Shetterly. La película estuvo escrita con mucho detalle y realismo que se refleja con gran talento en la pantalla.
La dirección de Melfi hacia el elenco fue excelente. Logra que todas y todos tengan actuaciones convincentes.
Las tres mujeres Taraji P. Henson, Octavia Spencer y Janelle Monáe fueron magníficas en sus respectivos papeles y fue una gran bendición haber visto esta película y a estas talentosas mujeres bajo la estupenda conducción de Theodore Melfi.
“Talentos Ocultos” es un ejemplo de perseverancia, audaciay de no claudicar nunca ante las adversidades. Estas mujeres son un ejemplo a seguir y con su sabiduría y conocimiento pudieron hacer historia y estoy muy contento de que haya este tipo de películas y sean llevadas a la pantalla grande.
Desde el minuto que comenzó hasta el final, estuve muy satisfecho con el resultado que vi en la pantalla.
El ganador del Oscar Hanz Zimmer unió fuerzas con Pharrell Williams en componer una gran banda sonora. Una de las cosas que más me gustaron fue cómo se combinaron la banda sonora y las canciones de artistas como Ray Charles y las de otros músicos de esa época y que todo funcionara a la perfección en todo momento.
Theodore Melfi dirigió otra gran película con “Talentos Ocultos” y me fui del cine con mucha inspiración.
Me dio un gran gusto que nominaran a “Talentos Ocultos” para tres Óscares, ya que la historia es real, la dirección es impecable, el guión magnífico y las actuaciones inmejorables.
“Talentos Ocultos” es de las mejores películas de 2016 y les animo a que la vean ya que no saldrán del cine decepcionados.
Les invito a que manden sus comentarios a emilio.frenk@gmail.com o a mi twitter @FrenkEmilio.