Cine Charla

La Cura Siniestra ( A Cure for Wellness)

Por Emilio Frenk. 

Director: Gore Verbinski

Elenco: Dane DeHaan, Jason Isaacs, Mia Goth, Ivo Nandi, Adrian Schiller, Celia Imrie, Harry Groener y  Peter Benedict.

Calificación: Regular.

El director ganador del Óscar, Gore Verbinski, regresa luego de cuatro años de ausencia y después del fracaso de “El Llanero Solitario”, y lo hace con “La Cura Siniestra” y a pesar de que la película cuenta con buenos momentos el resultado es insuficiente.

La película se centra en Lockhart (Dane DeHaan), un joven ejecutivo ambicioso de Nueva York que es mandado a los Alpes Suizos a rescatar al director de la compañía que ha estado desaparecido.

Lockhart va a Suiza donde sufre un accidente automovilístico y es intervenido en un misterioso instituto a cargo del Dr. Heinrich Volmer (Jason Isaacs). Allí Lockhart investigará sobre el lado oscuro del lugar y lo que realmente hacen con los pacientes.

Sus indagaciones pondrán al joven ejecutivo en una carrera contra el tiempo para rescatar nosólo al director de la compañía sino también salir de ese instituto con vida y cordura antes de que sea demasiado tarde.

Gore Verbinski es un director conocido por hacer películas de acción impresionantes y de gran calidad visual como uno de sus sellos característicos y “La Cura Siniestra” no es la excepción.

La fotografía ha sido realizada por Bojan Bazelli de gran manera. Supo cómo capturar los contrastes de lo que sucede dentro y fuera del instituto con el personaje de Lockhart.

El mayor problema que vicon “La Cura Siniestras” es el guión escrito por Justin Haythe, quien ya colaboró con Verbinski en “El Llanero Solitario” y nuevamente las fallas son notorias.

El primer acto es muy bueno, con un comienzo interesante; pero después todo se va cuesta abajo y la película se vuelve caótica, sin un hilo conductorque le dé alguna dirección.

La cinta cae en muchos momentos en ser muy predecible y se convierte en un robo a éxitos de taquilla como “El Resplandor”, “Maratón de la Muerte” y “La Isla Siniestra”, por nombrar unas cuantas.

La acción es muy lenta y en filmes de este género el tiempo es esencial.

Gore Verbinski tuvo un fracaso rotundo con “El Llanero Solitario” y aquí todo parece encaminarlo al mismo desastre.

Verbinski ha dirigido películas de alta calidad como la primera parte de “Piratas del Caribe”, “Rango” y “El Sol de Cada Mañana”, obras memorables y con gran corazón.

Creo que Verbinski se enfocó más en su virtuosismo visual y descuidó la historia, lo que conduce a que sus actores tengan actuaciones pobres.

Dane DeHaan creo que es un actor con mucho talento pero aquí su personaje no convence ni produce empatía alguna en ningún momento.

Espero que esto sea una lección para Verbinski, de quien debo decir que he disfrutado sus anteriores proyectos, pero estos últimos dos no han sido el caso y aburren mortalmente.

En suma, “La Cura Siniestra” es una estupenda película visualmente pero su guión es muy pobre y por ello no merece una buena recomendación.