Cine Charla

La Gran Muralla (The Great Wall)

Por Emilio Frenk. 

Director: Zhang Yimou.

Elenco: Matt Damon, Pedro Pascal, Tian Jin, Andy Lau, Hanyu Zhang, Eddie Peng, Kenny Lin y Willem Dafoe.

Calificación: Regular.

Zhang Yimou, director chino de películas como “Hero” y “La Casa de las Dagas Voladoras”, nos trae “La Gran Muralla” y sin duda alguna es de sus proyectos más ambiciosos hasta la fecha pero lamentablemente los resultados no son del todo positivos.

La película se centra en dos mercenarios: William (Matt Damon) y Tovar (Pedro Pascal) quienes están en la búsqueda de pólvora negra y viajan a China.

En el camino son tomados prisioneros por soldados del ejército chino y son llevados a la gran muralla. En un ataque ambos hombres se enfrentan contra unos monstruos llamados Tao Tei y lo hacen de manera exitosa, al grado de que el ejército chino queda impresionado de sus habilidades para pelear.

Los militares les pedirán a los dos mercenarios que les ayuden a combatir a los monstruos y a defender la muralla.

Una de las cosas que me gustan de “La Gran Muralla” son los elementos visuales. Zhang Yimou es un director que a lo largo de su carrera se ha caracterizado por hacer películas increíblemente visuales e irresistibles y aquí no es la excepción.

El mayor problema que veo en la película es su guión: su historia carece de atractivo y fuerza narrativa y honestamente los personajes son vacíos y nose siente que pueda haber como espectador identificación con ellos.

El guión es obra de Carlo Bernard, Doug Miro y Tony Gilroy. Este último es conocido por haber escrito la trama de las tres primeras películas de Jason Bourne, estelarizadas por Matt Damon. En “La Gran Muralla” la acción se enfoca más en el aspecto visual (las escenas son de gran calidad cinematográfica, la coreografía es estupenda y el diseño de los monstruos infunde miedo) pero descuida de manera importante las vivencias de los protagonistas.

Siento un enorme respeto hacia Zhang Yimou ya que “Hero” y “La Casa de las Dagas Voladoras” son, además de increíblemente estéticas visualmente, tienen mucho corazón y la audiencia se conecta de inmediato con los personajes, algo que aquí lamentablemente no sucede.

Como película “La Gran Muralla” funciona, pero como historia es totalmente plana y por tanto no existe ninguna interpretación emotivamente atractiva y por ello no le puedo dar una buena recomendación. Los elementos positivos señalados no bastan para concretar lo que potencialmente pudo haber sido una magnífica película.