Por Emilio Frenk.
Director: John Lee Hancock.
Elenco: Michael Keaton, Nick Offerman, John Carroll Lynch, B.J. Novak, Kate Kneeland, Patrick Wilson, Linda Cardellini y Laura Dern.
Calificación: Excelente.
John Lee Hancock, director de “Un Sueño Posible” y “El Sueño de Walt”,nos trae ahora “Hambre de Poder”, y además de haber disfrutado esta película la considero excelente.
Basada en hecho reales, “Hambre de Poder” cuenta la historia de Ray Kroc (Michael Keaton), un vendedor de máquinas de malteadas que un día ve un puesto de comida rápida en San Bernardino, California bajo el nombre de “McDonald´s”.
Ahí conocerá a los hermanos Dick McDonald (Nick Offerman) y Mac MacDonald (John Carroll Lynch). Kroc les ofrece poner franquicias alrededor del país. Al principio los hermanos están renuentes a la idea pero acabarán aceptando la propuesta de Kroc.
A través de una combinación de ambición, persistencia y crueldad, Ray Kroc creó una de las grandes franquicias del planeta llamada “McDonald´s”.
“Hambre de Poder” es una película que cuenta de manera detallada los inicios del imperio de McDonald´s y cómo funciona el mundo de los negocios de comida rápida en Estados Unidos.
El guión de Robert D. Siegel, quien escribió “El Luchador” y “Turbo”, fue escrito con mucho realismo y se metió hasta el más mínimo detalle de lo que fue McDonald´s y la cantidad de investigación realizada para esta película se notó.
John Lee Hancock es muy conocido por hacer este tipo de películas donde hay figuras icónicas de por medio e hizo un trabajo espléndido con la dirección del elenco donde todos dan magníficas actuaciones.
Michael Keaton, quien en 2014 tuvo un regreso espectacular en su rol de “Birdman o la Inesperada Virtud de la Ignorancia” que lo llevó a tener su primera y única nominación al Óscar da de nuevo una gran actuación.
Las actuaciones de Nick Offerman y John Carroll Lynch fueron también muy buenas y de manera convincente dieron vida a dos hermanos en búsqueda de un sueño que quedó truncado.
Este tipo de películas tienen por lo general la tendencia a explicar cosas de más ya que se meten en cada detalle, lo cual está bien siempre y cuando se tenga una historia y un guión sólidos. Una de las cosas más interesantes que “Hambre de Poder” tuvo fue que recurrió nada más a los elementos que fueron necesarios e hizo que nos sintiéramos identificados con los personajes.
Uno siente cierta admiración hacia Ray Kroc, un hombre de negocios que constantemente lucha, pero al mismo tiempo siente uno repudio hacia él por tomar ventaja de una situación de manera negativa. Sin embargo, gracias a esa astucia y viveza fundó una de las grandes cadenas de comida rápida más conocidas del mundo.
"Hambre de Poder” no se llevó los reflectores por parte de la Academia a pesar de que contaba con todos los elementos para calificar.
Con todo y todo, “Hambre De Poder” es una película que no se pueden perderya que está muy bien actuada, escrita y dirigida y le doy una gran recomendación.