Cine Charla

La Bella y La Bestia (Beauty and The Beast)

Por Emilio Frenk. 

Director: Bill Condon

Elenco: Emma Watson, Dan Stevens, Luke Evans, Josh Gad, Kevin Kline, Ewan McGregor, Ian McKellen, Emma Thompson, Nathan Mack, Audra McDonald, Gugu Mbatha-Raw y Stanley Tucci.

Calificación: Excelente.

Del Director de “Soñadoras”, “Crepúsculo la saga: Amancer Part 1 y 2” Bill Condon trae “La Bella y La Bestia” un remake de la película animada de 1991 que hizo historia en ser la primera película animada nominada al Oscar en competir para mejor película. Como su predecesora esta también cumple dejando resultados muy satisfactorios.

Basada en el cuento de Jeanne-Marie Leprince de Beaumont, la película toma lugar en Francia y se centra en Belle (Emma Watson) una chica pueblerina que es una amante de los libros y trata de disfrutar su vida a pesar de que los habitantes del pueblo hablan a sus espaldas.

Ella atraerá la atención de Gaston (Luke Evans) un veterano de guerra con un ego y narcicismo mayor que el mismo que tratará de ganarse el corazón de Belle a toda costa.

Una noche el padre de Belle Maurice (Kevin Kline) es secuestrado por La Bestia y Belle tratará de rescatarlo.

Cuando tiene el encuentro con La Bestia hace un intercambio en el que ella quedará como prisionera del castillo y su padre sale libre. Al mismo tiempo este encuentro representará para La Bestia una oportunidad para romper el hechizo en el que se encuentra el y los empleados del castillo.

Ahora La Bestia con el tiempo encima tratará de conquistar a Belle para que vuelva a convertirse en humano antes de que sea demasiado tarde y quede atrapado por siempre en forma de un monstruo.

Una de las cosas que me gustaron de esta versión de “La Bella y La Bestia” fue que el Director Bill Condon respetó la esencia de la película de 1991 y no hizo una copia de carbón.

El guión escrito por Stephen Chbosky y Evan Spiliotopoulous fue escrito con mucho ingenio y originalidad que la hizo una experiencia disfrutable. Otro de los elementos que hizo esta película exitosa fue el hecho de que no cayó en la redundancia y tuvimos la oportunidad de ver una historia más de fondo sobre el origen de la Mamá de Belle lo que hizo que fuera más interesante.

He sido muy crítico y duro hacia el trabajo de Bill Condon en los últimos años en especial con películas como “Crepúsculo” donde las actuaciones y el argumento fueron completamente inverosímiles. En esta ocasión no nada más dirigió una gran película pero al mismo tiemponos llegó al corazón.

La música nuevamente fue compuesta  por el ganador del Oscar Alan Menken y fue un gran deleite volver a escuchar su trabajo.

La puesta en escena, el vestuario y los efectos visuales fueron claves en esta película y muy bien hechos. De hecho uno de los requisitos para una película de Disney es tener los elementos anteriores de una alta calidad y es de los sellos de sus películas.

La actuación de Emma Watson como Belle fue muy buena al igual que el resto del elenco así como El Ganador del Oscar Kevin Kline a quien siempre he disfrutado ver en una película y considero una bendición verlo en cada película que trabaja.

Bill Condon dirigió sin lugar a duda la película más ambiciosa de su carrera como Director y estuve muy contento por el hecho de que se mantuvo leal al cuento y a la película animada.

Con todo lo dicho anteriormente “La Bella Y La Bestia” es un deleite para toda la familia y le doy una gran recomendación.