Por Emilio Frenk.
Director: Danny Boyle
Elenco: Ewan McGregor, Ewen Bremner, Johnny Lee Miller, Robert Carlyle, Kelly Macdonald, Anjela Nedyalkova, James Cosmo, Irvine Welsh y Simon Weir.
Calificación: Excelente.
El Director Ganador del Oscar Danny Boyle trae “Trainspotting 2: La Vida en el Abismo”, la película que catapultó su carrera y al igual que la primera película cumple y en demasía.
Basada en la novela de Irvine Welsh y situada veinte años después de los eventos de la primera película se centra de nuevo en Mark Renton (Ewan McGregor) un ex adicto escocés que reside ahora en Amsterdam, Holanda.
Un buen día decide regresar a Edinburgo para hacer las paces con Daniel “Spud” Murphy (Ewen Bremner) quien continua con su lucha con la heroína y Simon “Sick Boy” Williamson (Johnny Lee Miller) que además de tener su constante adicción con la cocaína se dedica al negocio de la extorsión y chantaje con su novia Veronika (Anjela Nedvalkova).
Al principio siguen enojados con Renton por el hecho de que este último les robo su dinero pero eventualmente olvidarán sus diferencias.
El mayor problema comienza cuando Francis “Franco” Begbie (Robert Carlyle) escapa de la cárcel y quiere vengarse de Renton.
Ahora Renton tendrá que evitar a Begbie a toda costa antes de que sea demasiado tarde y nuevamente será una oportunidad para Renton de redimirse a sí mismo.
Danny Boyle dirigió de nueva una gran película con T2 Trainspotting y al igual que la primera película tuvo una premisa muy interesante y un guión excelente de John Hodge, quien escribió la primera parte.
Una de las cosas que funcionaron de esta secuela fue el hecho de que todavía tiene la escencia de la primera parte a pesar de que el argumento es ligeramente diferente.
Además de ser adictos, los personajes de “Trainspotting” están llenos de humor y uno puede entenderlos, en especial al personaje de Renton, quien constantemente se mete en problemas al igual que los otros tres.
La dirección de Danny Boyle fue muy inteligente, precisa y su elenco dio notables actuaciones.
Como he mencionado anteriormente en este espacio, no soy un seguidor de los flashbacks pero aquí fueron necesarios ya que pasaron 20 años de los eventos de la primera película y es muy fácil olvidar esos detalles.
Siento que la película fue un poco lenta por momentos pero no me molestó en lo más mínimo.
Me reí mucho con esta película como con la primera cuando la vi hace veinte años y fue de mis películas favoritas de 1996.
John Hodge de nuevo escribió un gran guión con un final interesante.
Nunca esperé que hicieran una secuela de una película que es considerada icónica pero funcionó ya que muchas veces las segundas partes no suelen tener éxito. Esta lo tuvo y entrego muy buenas cuentas.
La primera película fue superior en mi punto de vista crítico ya que tanto el ritmo como la duración fueron determinantes.
Danny Boyle nuevamente hizo un gran trabajo con “Trainspotting 2: La Vida en el Abismo” y le doy una gran recomendación y se pueden ver antes la primera película para que se acuerden de los eventos de la misma y si no la han visto definitivamente véanla antes de ver esta segunda parte.