Cine Charla

Power Rangers

Por Emilio Frenk. 

Elenco: Dacre Montgomery, Naomi Scott, RJ Cyler, Ludi Len, Becky G, Elizabeth Banks, Bill Hader y Bryan Cranston.

Calificación: Regular.

Dean Israelite, Director de “Bienvenidos Al Ayer” trae “Power Rangers”, una película basada en la serie popular de los noventas donde los resultados pudieron haber estado mucho mejor.

La película cuenta la historia de cinco chicos de secundaria conformados por Jason (Dacre Montgomery), Kimberly (Naomi Scott), Billy (RJ Cyler), Zack (Ludi Len) y Trini (Becky G) quienes no tienen nada en común hasta que un día deciden ir a una mina y encuentran unas misteriosas monedas de oro.

Esto eventualmente los llevará a una cueva secreta donde conocerán al robot Alpha 5 (Bill Hader) y a Zordon (Bryan Cranston) quien recluta a los jóvenes adolescentes y se convierten en los Power Rangers.

Ahora los Power Rangers están una misión para detener a Rita Repulsa (Elizabeth Banks) quien desea tener todo el control del Oro de Angel Grove y crear al Monstruo Goldar. Esto representará una amenaza para la humanidad y ahora los Power Rangers deberán de detenerla antes de que haga un daño real y tome total control del planeta.

Esta versión de “Power Rangers” pudo haber sido una película si la historia hubiera estado plasmada de mejor manera. El guión escrito por John Gatins cuyos créditos incluyen “El Vuelo” y “Entrenador Carter” fue muy predecible y débil. Esto me sorprendió debido a que las películas antes mencionadas que escribió tuvieron un gran diálogo y al mismo tiempo mucho corazón.

En una nota positiva hubo muy buenos momentos y escenas muy interesantes y esto es antes de que los personajes estuvieran en sus trajes como los Power Rangers. Ahí fue cuando la película se empezó a debilitar y tuvo un tercer acto de risa. Una regla básica es tener un tercer acto sólido independientemente del género.

El elenco hizo un muy buen trabajo y me agradó la química entre ellos sobretodo el personaje de Billy que además de ser el que mejor actúa es el más agradable a pesar de que por momentos desesperó a uno.

Comparado con la película de 1995 esta versión es infinitamente superior en todos los sentidos.

La dirección de Dean Israelli parecía una película de Michael Bay y en el climax parecía que estaba viendo una película de “Transformers” ya que fue tan chistosa al grado de ser ridícula.

Por otro lado la actuación de Elizabeth Banks, a quien considero una talentosa actriz pero aquí no le creí a su personaje de Rita y estaba viendo la misma versión de la serie de televisión pero dando un poco más de miedo.

Bryan Cranston es sin duda lo mejor que le pudo pasar a esta película y considero su personaje de Zordon uno muy bueno.

A pesar de todo disfruté la película pero pudo haber sido mejor si se hubiera invertido más tiempo en el guión.

Para fanáticos de los Power Rangers creo que van a estar muy satisfechos con esta versión.

Con todo lo dicho anteriormente le doy a “Power Rangers” una ligera recomendación debido a los elementos que mencioné anteriormente y honestamente creí que está película iba a ser un completo fiasco pero aún así la disfrute.