Cine Charla

LIFE: Vida Inteligente (Life)

Por Emilio Frenk. 

Director: Daniel Espinosa

Elenco: Jake Gyllenhaal, Rebecca Ferguson, Ryan Reynolds, Ariyon Bakare, Hiroyuki Sanada y Olga Dihovichnaya.

Calificación: Excelente.

Daniel Espinosa, Director de “ Protegiendo al Enemigo” y “Crímenes Ocultos” trae “LIFE:Vida Inteligente”, una película de Ciencia Ficción y Suspenso con una interesante premisa y una muy buena ejecución.

La película se centra en un grupo de científicos a bordo de una estación espacial internacional y hacen uno de los mayores descubrimientos: La primera muestra extraterrestre de Marte.

El grupo llamará al espécimen “Calvin” y empezarán a estudiarlo. El problema comienza cuando Calvin toma otra forma y empieza a atacar a los miembros de la tripulación.

Ahora la tripulación debe lidiar con la situación y deben de encontrar maneras de cómo deshacerse de Calvin antes de que acabe con sus vida y represente una amenaza a la Tierra.

Con “LIFE:Vida Inteligente” puedo decir que Daniel Espinosa aprendió de sus errores en películas como “Crímenes Ocultos” donde además de ser un mega fracaso del 2015  la película tuvo un sinfín de errores. Aquí no nada más dirigió una gran película de suspenso pero supo como capturar cada detalle donde como miembros de la audiencia estuvimos llenos de miedo y con su dirección el elenco dio aceptables actuaciones.

El guión escrito por Rhett Reese y Paul Wernick quienes escribieron “Deadpool” hicieron de nuevo un gran trabajo. Debo decir que ambos escritores son seguidores del género de Ciencia Ficción ya que vi mucha influencia de películas como “Alien: El Octavo Pasajero”, “Aliens, el Regreso” y “2001: Odisea en el Espacio”.

Los escritores crearon personajes interesantes y escribieron escenas muy intensas que funcionaron en todos los aspectos.

Una de las grandes fallas que he visto en este tipo de películas es que tienen la tendencia de ser demasiado predecibles y los actores están envueltos en sobreactuar haciendo las películas que sean de risa.

Con “LIFE:Vida Inteligente” no hubo ningún momento de risa y es todo lo contrario y fue una película muy intensa.

Daniel Espinosa fue muy inteligente en haber usado los elementos de sorpresa que requiere este género. Nos hizo ver que cuando todo estaba bien y no iba a pasar nada de repente pasa algo y uno salta de la butaca.

La cinematografía por parte de Seamus McGarvey, quien hizo la fotografía de películas como “Animales Nocturnos”, “Expiación, Deseo y Pecado”, “Anna Karenina” y “ Los Vengadores” jugó un papel significativo ya que cada encuadre tuvo una razón de ser en la película.

El punto de vista del Alien cuando está por atacar está muy bien hecho y Daniel Espinosa tomó una buena decisión en ilustrarlo.

La banda sonora por parte de Jon Ekstrand tuvo otro rol ya que en las escenas más intensas el uso de la música fue muy bueno e hizo que estuviéramos en el lugar de los personajes y teníamos la sensación de que el Alien estaba adentro de la nave.

“LIFE:Vida Inteligente” no es cualquier película de ciencia ficción. Es una película de suspenso que no tiene el típico final donde el bien vence al mal. Es más tiene uno de los finales más sorprendentes que he visto en este género.

Espero que una secuela de esta película no se haga ya que estuvo muy claro lo que iba a suceder.

“LIFE-Vida Inteligente” es de las grandes sorpresas de este año y le doy una gran recomendación.