Cine Charla

Valerian y la Ciudad de los Mil Planetas (Valerian and the City of A Thousand Planets)

Por Emilio Frenk. 

Director: Luc Besson

Elenco: Dane DeHaan, Cara Delevigne, Clive Owen, Herbie Hancock, Kris Wu, Sam Spruell, Alain Chabat, Louis Leterrier, Rihanna, Ethan Hawke y Rutger Hauer.

Calificación: Regular.

El cineasta francés Luc Besson trae “Valerian y las Ciudad de los Mil Planetas” una película de ciencia ficción que pudo haber tenido un mucho mejor resultado si se hubiese invertido más tiempo en historia.

Basada en la serie de comics “Valerian and Laureline” la película se centra en el Mayor Valerian (Dane DeHaan) y la Sargento Laureline (Cara Delevigne), dos soldados jóvenes cuyo trabajo es preservar el orden en territorio humano.

Después de una de sus misiones, ambos son citados e informados sobre la oscura fuerza que amenaza a Alpha, el hogar de los especies de los mil planetas.

Ahora Valerian y Laureline deberán averiguar los orígenes del misterio de la amenaza y ahora los dos estarán en una carrera contra el tiempo no nada más en preservar a Alpha y el futuro del universo.

“Valerian y la Ciudad de los Mil Planetas” es sin duda alguna la película más ambiciosa en la carrera de Luc Besson, cuya filmografía consta de película comos “El Perfecto Asesino”, “El Quinto Elemento”, “Nikita”, “Azul Profundo” entre muchas otras.

El problema que observé en esta película fue a nivel de guión y siento que Besson se enfocó más en hacer la película una experiencia visual en lugar de haberse enfocado en el desarrollo de los personajes.

Noté que Besson se influenció en películas como La Guerra de las Galaxias, El Quinto Elemento y otras películas del género e hizo una gran experiencia visual.

La química entre Dane DeHann y Cara Delevigne no fue del todo convincente. DeHann es un actor con mucho talento pero creo que no era el indicado para interpretar a Valerian y Delevigne hizo un trabajo decente  y creo que le comió el mandado a DeHann.

Siento que la elección de actores que hizo Besson hizo para esta película no fueron las adecuadas y creo que con otros actores tal vez pudimos haber visto un mejor producto.

Me sorprendió mucho que un Director como Luc Besson no se enfocó en esta parte, ya que es un cineasta que si trabaja de manera seria el desarrollo de sus personajes y aquí solo se enfocó en hacer que la película se viera impresionante.

Hay algunas secuencias de acción que son espectaculares, están muy bien hechas y es una de las cosas que si reconozco que se hicieron muy bien.

Siento que si Besson hubiese invertido más tiempo en revisiones de guión para “Valerian y la Ciudad de los Mil Planetas” esta última podría haber sido una película fantástica, ya que tenía todo para serlo. 

Siento que de alguna manera la gente no va a olvidar esta película, por los efectos visuales que posee y las secuencias de acción pero está muy lejos de ser “El Quinto Elemento”.

Además de ser la película más ambiciosa de Luc Besson, es también una de las películas más caras que se han hecho en suelo europeo y por esa razón mi expectativa era más alta.

Le doy a “Valerian y la Ciudad de los Mil Planetas” una ligera recomendación y esto más que nada es por los efectos visuales que estuvieron muy bien hecho, sin embargo la mayoría estuvieron hechos con Green Screenpero se vieron muy bien.