Cine Charla

Emoji: La Película (The Emoji Movie)

Por Emilio Frenk. 

Director: Tony Leondis

Elenco (Voz): T.J. Miller, James Corden, Anna Faris, Maya Rudolph, Steven Wright, Jennifer Coolidge, Christina Aguilera, Sofía Vergara, Rachael Ray, Sean Hayes y Patrick Stewart.

Calificación: Mala.

Sony Pictures Animation trae otra película este verano del género y la película es nada más y nada menos que “Emoji: La Película” y tengo que decir que los resultados que trajo esta película son poco alentadores.

Situada en la tierra de Textopolis, la película se centra en Gene (T.J. Miller) un emoji “Meh” cuyo sueño más grande es estar en un cubo con el resto de los emojis que viven en el teléfono celular de un chico llamado Alex.

Un día Alex trata de mandar un Emoji a una chica que le gusta. Gene es el elegido para este trabajo y el resto de los emojis se da cuenta de que tiene la habilidad de hacer múltiples expresiones. Esto llamará la atención de Smiler Emoji (Maya Rudolph) la líder del centro que emite una orden para que Gene sea borrado, ya que en los ojos de Smiler, Gene tiene un mal funcionamiento.

Ahora Gene buscará la ayuda de Hi-5 (James Corden) y de Jail Break (Anna Faris) quienes ayudaran a Gene a llegar a la nube para que pueda ser un emoji normal antes de que sea borrado para siempre.

Cuando vi esta película la verdad es que no tenía ninguna expectativa debido a los avances que vi anteriormente que se veían débiles con algunos chistes que tienen que ver con excremento.

No me equivoqué con lo mencionado anteriormente y esta sin duda alguna es de las películas más estúpidas que he visto y no puedo creer como un estudio como Sony Pictures Animation apostara en algo que no nada más representa un riesgo, pero un desastre.

El guión escrito por el propio Tony Leondis, Eric Siegel y Mike White carece de lógica y jugaron la idea de tener a dos personajes principales. Esto es algo muy peligroso ya que en una película de este género es muy importante definir a tu personaje principal, ya que por momentos se creía que Gene era el principal y hacían cambios hacia Alex. Esto desde luego que no funcionó.

El argumento es totalmente inservible en esta película. La dirección de Tony Leondisdejó mucho que desear, no supo como dirigir a sus actores al prestar sus voces y no hizo su tarea en hacer películas de este género. 

En este espacio he mencionado en varias ocasiones que para que una película de este género tenga éxito se necesita la mitad del contenido de niños y adultos, de lo contrario se dirigen al camino que esta película tomó: Fracaso Instantáneo.

Esta película nunca debió de haber existido, es un insulto al cine y al género de animación. Sólo por el hecho de que algo esté de moda como el uso de los emoji´s no quiere decir que la idea vaya a funcionar para  una película.  Esto desde luego que demuestra mi argumento. Honestamente los emojis se ven mucho mejor en sus teléfonos que en la película.

Me siento mal por actores como T.J. Miller, James Corden, Patrick Stewart, Maya Rudoph entre otros se pudieran prestar a dar sus voces a semejante basura.

Salí del cine muy molesto y puedo decir insultado. Normalmente soy muy paciente para ver películas malas pero aquí si llegó a un límite.

Me sorprendió el hecho de ver a niños molestos, queriéndose ir del cine ya que no estaban disfrutando de la película.

“Emoji: La Película” es una de las peores películas que he visto en el género de animación y por favor para los que son papás les ruego que mediten su decisión antes de llevar a sus hijos a ver esta película, ya que representará una pérdida de tiempo y dinero mal invertido.