Por Emilio Frenk.
Director: Luis Prieto
Elenco: Halle Berry, Sage Correa, Chris McGinn, Lew Temple, Jason George, Christopher Berry, Arron Shiver y Kurtis Bedford.
Calificación: Mala
La actriz ganadora del Oscar Halle Berry hace equipo con el Director Luis Prieto con “Mujer en Llamas”, una película de suspenso que pudo haber tenido un mejor resultado si se hubiese invertido más tiempo en el proyecto.
La película se centra en Karla Dyson (Halle Berry) una madre divorciada y mesera que un día llevaa su hijo Frankie (Sage Correa) al parque.
En ese lapso los dos están jugando a las escondidillas y aparentemente Frankie se pierde, haciendo que Karla lo empiece a buscar de manera desesperada.
De repente observa a un par de secuestradores llevándose a su hijo. Ahora Karla estará en un juego del gato y el ratón con los delincuentes y no se detendrá ante nada hasta recuperar a su hijo, sabiendo que su vida también esta en juego.
Como le mencioné anteriormente “Mujer En Llamas” fue una idea interesante pero la ejecución fue pobre.
El guión escrito por Knate Lee tuvo muchos huecos que no fueron cubiertos y ese es uno de los mayores problemas que pude observar.
Es obvio que vemos un constante conflicto en Karla donde hace lo que sea con tal de que su hijo esté contento, pero me hubiese gustado ver un sufrimiento mayor antes de que el secuestro hubiese sucedido.
La dirección de Luis Prieto estuvo por todas partes y en la cuestión técnica las decisiones de encuadres que tomó no fueron las mejores.
En el caso de Halle Berry es siempre un placer verla en la pantalla grande pero no estuve convencido sobre su actuación aquí. De hecho tuvo muchos momentos donde dijo la frase “! Oh Dios!” constantemente.
Hemos visto películas como estas anteriormente como “Sin Rastro” con Kurt Russell” y “Búsqueda Implacable” con Liam Neeson y con el debido respeto estás películas fueron infinitamente mejores que “Mujer en Llamas”. La razón de mi argumento es debido a que no se invirtió tiempo suficiente en historia y porque en las películas anteriores la tensión entre escenas fue constante.
La edición de esta película es de las peores que he visto y para una película como esta no puede haber errores en esta área.
Cuando empecé a ver la película tuve un presentimiento de que esto no iba a ir bien y no me equivoqué.
El inicio carecía de sentido y hay otras maneras de ilustrarlo lo que se vio que pudieron haber sido mucho más interesantes.
En lo positivo si puedo decir que hubo momentos que me estaba divirtiendo pero no voy a mentir ya que la película es un desastre.
La película tenía mucho potencial y siento que si se hubiese invertido más tiempo en el guión y en producción tal vez estaríamos viendo otro mejor producto.
“Mujer en Llamas” es de las peores películas de este año y no le puedo dar ninguna recomendación.