Cine Charla

Baby: El Aprendiz del Crimen (Baby Driver)

Por Emilio Frenk. 

Director: Edgar Wright

Elenco: Ansel Elgort, Jon Bernthal, Jon Hamm, Eiza González, Lily James, Jamie Foxx, C.J. Jones, Flea, Lanny Joon, Paul Williams, R. Marcos Taylor y Kevin Spacey.

Calificación: Excelente

Edgar Wright, Director de “El Desesperar de los Muertos”, “Hot Fuzz: Super Policías”, “Scott Pilgrim vs. Los Ex De La Chica De Sus Sueños” y “Una Noche en el Fin Del Mundo” trae “Baby: El Aprendiz del Crimen”, su quinta película y hasta ahora la mejor película de 2017.

La historia se centra en Baby (Ansel Elgort) un conductor que es parcialmente sordo y ayuda a ladrones a que hagan sus trabajos además de trabajar para su jefe Doc (Kevin Spacey), con quien tiene una deuda y le ayuda en planear y manejar en todos los robos que planea.

Además de conducir, a Baby le gusta hacer música basada en conversaciones que escucha y las usa por cada robo en el que está involucrado.

Todo cambiará para el joven conductor cuando conoce a Debbie (Lily James) una mesera que inmediatamente se convierte en el interés de Baby.

Esto eventualmente representará un conflicto para Baby ya que puede poner en riesgo la relación laboral que tiene con Doc. Ahora Baby arriesgará todo para ganarse el corazón de Debbie, sabiendo que también pondrá en riesgo su propia vida.

La descripción que le doy a “Baby: El Aprendiz del Crimen” además de ser una película de acción, es también una comedia, suspenso y drama que funciona en todos aspectos.

La películas de Edgar Wright tienen la tendencia a tener un ritmo rápido, con una edición muy detallada que contiene múltiples cortes y aquí no fue la excepción.

El inicio de la película es espectacular, el cual define el tono de la película y nuevamente estuve sorprendido.

Nuevamente Edgar Wright dirigió una película espectacular en donde su elenco dio grandes y excelsas actuaciones en especial Kevin Spacey y Jamie Foxx quienes estuvieron magníficos en sus respectivos papeles, esto fue gracias al gran guión que Wright escribió.

El viaje de Baby es muy interesante y Ansel Elgort ha dado la que es hasta ahora considero la mejor actuación de su carrera. La manera en la que interpretó a Baby fue real y todo el tiempo como miembros de la audiencia estamos de su lado.

Otro elemento que hizo que disfrutara “Baby: El Aprendiz del Crimen” fue que la película no fue predecible y Edgar Wright es uno de los Directores más inteligentes que sabe manejar muy bien el elemento de sorpresa que se ha dado en cada una de sus películas.

La banda sonora es una de las más entretenidas que he escuchado y me recuerda mucho al estilo de música que usa Quentin Tarantino en sus películas. Pude observar que Edgar Wright usa la música de gran manera en cada una de sus películas.

He sido un fiel seguidor a la carrera de Edgar Wright desde “El Desesperar de los Muertos” y de verdad que con esta película no estuve decepcionado.

La historia de amor en la película da muy buenos resultados y podríamos creer que el personaje de Debbie, interpretada por Lily James es la clásica chica inocente y tonta y no es el caso. Aquí vemos a alguien que esta enamorada del personaje de la película y hace cosas inesperadas que observarán cuando la vean.

Para los seguidores de Edgar Wright les prometo que no estarán decepcionados con su quinta película en su carrera y primera en Estados Unidos. Cabe recordar que tres fueron grabadas en Inglaterra (“El Desesperar de los Muertos”, “Hot Fuzz: Super Policías” y “Una Noche en el Fin Del Mundo”) y Canadá (“Scott Pilgrim vs. Los Ex De La Chica de Sus Sueños”).

“Baby: El Aprendiz del Crimen” es como lo mencioné anteriormente la mejor película de 2017 y si llegara a haber películas que salgan más adelantes que sean mejores, sin duda alguna esta estará en mi lista de lo mejor de este año.