Por Emilio Frenk.
Director: Jon Watts
Elenco: Tom Holland, Samuel L. Jackson, Zendaya, Cobie Smulders, Jon Favreau, J.B. Smoove, Jacob Batalon, Martin Star, Tony Revolori, Marisa Tomei y Jake Gyllenhaal.
Calificación: Muy Buena.
Jon Watts, Director de “Spider-Man: De Regreso a Casa” trae la segunda parte de este reboot con “Spider-Man: Lejos de Casa” y la verdad que disfruté mucho esta sequela.
Después de lo sucedido en “Avengers: Endgame” la historia nuevamente se centra en Peter Parker/Hombre-Araña (Tom Holland) quien se encuentra en la preparatoria y extraña en demasía a Tony Stark/Iron Man.
En la Escuela de Parker, están organizando un viaje a Venecia, Italia para el verano donde Parker acaba aceptando ir. Una vez en suelo europeo, Parker será testigo de una amenaza que puede acabar con la humanidad.
Ahora Parker como El Hombre Araña, tendrá que luchar contra esta amenaza y salvar al planeta antes de que sea demasiado tarde.
Un factor que hizo de esta segunda parte fue la originalidad del concepto y que es la primera película de la franquicia de “El Hombre Araña” que no tiene lugar en Nueva York, excepto parte del Primer Acto y que fuera en Europa.
Las secuencias de acción fueron mejor dirigidas por Jon Watts y afirmo que aprendió de sus errores de “Spider-Man:De Regreso a Casa”. Se puede entender que fue su primera película de gran envergadura y ante hechos como esos uno está susceptible a cometer errores. Sin embargo no fue del todo mala y también tuvo cosas muy buenas.
La historia aquí estuvo mejor desarrollada y pudimos ver a un Peter Park con un conflicto mucho mayor y con dudas, algo que no se había observado, sobretodo en la parte de que ahora el mundo lo ve como un posible reemplazo de Tony Stark.
Claro, esta parte al igual que la anterior tuvo momentos muy predecibles pero en este tipo de películas creo que es muy válido serlo. Tom Holland de nuevo hizo un gran trabajo y podría decir que es uno de las mejores interpretaciones del superhéroe.
El manejo del humor en esta película fue bastante bueno ya que hubo momentos de mucha comicidad y para una película de este calibre es muy importante tener un elemento como el ya mencionado.
Jake Gyllenhaal como siempre es garantía y verlo aquí como Misterio es fenomenal. De los villanos de esta franquicia puedo decir que es el que más me ha convencido y creo que para cualquier película, sobretodo en este género el villano tiene que tener fuerza y aquí se vió.
Lo que recomiendo cuando vayan a ver esta película es que se queden hasta los créditos finales, ya que como es costumbre en todas las películas de Marvel Comics siempre hay sorpresas y aquí no fue la excepción.
Con todo lo dicho anteriormente le doy una gran recomendación a “Spider-Man: Lejos de Casa” por la consistencia de la historia, las actuaciones de Tom Holland y Jake Gyllenhaal y por lo bien hecha que está película.