Por Emilio Frenk.
Director: Peter Chelsom.
Elenco: Asa Butterfield, Gary Oldman,, Carla Gugino, Janet Montgomery, BD Wong y Britt Robertson.
Calificación: Mala
Peter Chelsom, director de “Hanna Montana-La Película”, nos ofrece el drama “El Espacio Entre Nosotros”, una de las películas más ridículas que he visto este año.
La historia se centra en Gardner Elliot (Asa Butterfield), el primer ser humano nacido en Marte después de que su madre la astronauta Sarah Elliot (Janet Montgomery) muere al dar a luz.
A sus dieciséis años, Gardner es criado por Kendra (Carla Gugino) y crea una amistad a distancia con una chica de Denver, Colorado llamada Tulsa (Britt Robertson).
Gardner recibe a noticia de que viajará a la Tierra y que por fin conocerá a Tulsa junto con la oportunidad de conocer a su padre biológico. Tulsa lo ayudará a alcanzar su objetivo y harán un viaje en coche, en el que estará involucrado el director del programa de lanzamiento a Marte Nathaniel Shepherd (Gary Oldman) que estará al acecho de los jóvenes intrépidos.
El mayor problema empieza cuando el cuerpo de Gardner empieza a sufrir cambios cuando está en la Tierra y su vida corre peligro. Ahora tanto él como Tulsa estarán en una carrera contra el tiempo para que Gardner pueda saber su identidad antes de que sea demasiado tarde.
Siento que está película fue una copia de “Starman” de John Carpenter que salió en 1984. El argumento es muy parecido y no funciona.
El guión escrito por Allan Loeb --quien escribió “Belleza Inesperada” el año pasado y que fue uno de los fracasos más grande en taquilla--, estuvo escrito de manera pobre.
El diálogo de los personajes fue muy exagerado y carecieron los personajes de realismo. La película tuvo un inicio interesante pero después todo se echó a perder, se vuelve lenta, aburrida y honestamente me perdió.
La ejecución de Gardner cuando llega a la Tierra pudo haber sido escrita de mejor manera y se pudieron haber hecho más visibles las complicaciones progresivas del momento pero simplemente se relegaron y no existieron. Nada más vi una persecución hacia un joven y de verdad que fue una burla.
El elenco tuvo la tendencia de sobreactuar sus papeles y aunque trataron de hacer un gran esfuerzo para que les creyéramos como audiencia, no lo lograron.
Creo que “El Espacio Entre Nosotros” tenía potencial, pero en el momento que empecé a percibir elementos de “Starman” fue cuando la película dejó de importarme.
La dirección de Peter Chelsom estuvo dispersa pues nada más quería que la película fuera atractiva visualmente y ni eso logró.
Tanto Asa Butterfield como Gary Oldman son actores que he disfrutado verlos, en especial Oldman, pero no fueron bien dirigidos.
Peter Chelsom tuvo buenos elementos pero no los supo aprovechar y espero que esto sea un aprendizaje para él.
“El Espacio Entre Nosotros” es de las películas más decepcionantes de este año y no le puedo dar ninguna buena recomendación.