Cine Charla

Logan: Wolverine (Logan)

Por Emilio Frenk. 

Director: James Mangold.

Elenco: Hugh Jackman, Patrick Stewart, Dafne Keen, Boyd Holbrook, Elizabeth Rodríguez, Richard E. Grant y Eriq La Salle.

Calificación: Excelente.

Hugh Jackman regresa de nuevo a la pantalla grande con el personaje que lo llevó al estrellato por última vez, con “Logan: Wolverine”, y la verdad quedé impresionado con la película.

La historia transcurre en un futuro próximo en donde vemos a un envejecido Logan (Hugh Jackman) trabajando como un chofer de limusina que al mismo tiempo cuida del Profesor X (Patrick Stewart) que está muy enfermo.

Un día Logan recibe la inesperada visita de Gabriela (Elizabeth Rodríguez), una ex enfermera del laboratorio Transignen, y de Laura (Dafne Keen), una niña con un don único y especial.

Gabriela le explica a Logan cómo los niños en el laboratorio están siendo maltratados y entrenados para ser asesinos. Renuente en un principio a ayudar, finalmente Logan acepta proteger a Laura y junto con el Profesor X emprenden un viaje a Dakota del Norte. El problema comenzará cuando el jefe de seguridad de Transignen, Donald Pierce (Boyd Holbrook), se entera de los planes del grupo y estará al acecho de Laura.

Ahora Logan deberá proteger tanto al Profesor X y a Laura de las “Fuerzas del Mal” antes de que sea demasiado tarde.

“Logan: Wolverine” además de ser una película de ser superhéroes es un drama, y de verdad que funciona.

James Mangold dirige nuevamente una película del personaje con las garras metálicas. En 2013 dirigió su predecesora, “Wolverine: Inmortal”, que también cumplió, pero ésta sin duda alguna superó todas las expectativas.

Mangold unió fuerzas con Scot Frank, quien también escribió la anterior película y con Michael Green, cuyos créditos incluyen “Linterna Verde” y la serie de televisión “Smallville”.

Los tres logran un guión formidable y único con mucho drama y acción. En esta ocasión observamos a un Logan con más conflictos internos que marcan en buena medida el sello de esta película.

James Mangold es un director quea lo largo de su carrera le ha gustado meterse en la cabeza de los personajes y revelar sus vidas internas. Lo hizo en películas como “Tierra de Policías”, “Inocencia Interrumpida” y “Johnny & June: Pasión y Locura”.

Aquí no fue la excepción, y no nada más consigue transmitir esas emociones de manera exitosa, sino que logra que tengamos todavía más agrado y simpatía hacia el personaje de Wolverine.

“Logan: Wolverine” está llena de impresionantes secuencias de acción y estoy completamente de acuerdo con la clasificación que recibió esta película debido a la cantidad de violencia que hubo durante la misma.

Hugh Jackman dijo adiós a este personaje y lo hizo de gran forma. La carrera de Jackman ha tomado un importante giro y ha demostrado ser uno de los actores más completos en la industria.

Considero a “Logan: Wolverine” la mejor película de la franquicia de “X-Men” y también disfruté las actuaciones del elenco.

Boyd Holbrook dio vida al villano Donald Pierce y el espectador siente odio hacia el personaje y lo hace único, de tal modo que lo convierte sin duda alguna en uno de los mejores villanos de la franquicia.

“Logan: Wolverine” es de las películas más sobresalientes en lo que va de 2017, y le doy una excelente recomendación.