Por Emilio Frenk.
Director: John Madden.
Elenco: Jessica Chastain, Gugu Mbatha-Raw, Michael Stuhlbarg, Mark Strong, Jake Lacy, Alison Pill, Sam Waterston y John Lithgow.
Calificación: Excelente.
John Madden, director nominado al Óscar, regresa con “Sola Contra El Poder”, una intensa película de suspenso con tintes políticos que da como resultado magníficas actuaciones y que deja impresionado a quien la ve.
"Sola Contra el Poder” cuenta la historia de Elizabeth Sloane (Jessica Chastain), una despiadadaejecutiva de un lobby de armas de Washington D.C., que es conocida por ganar a toda costa utilizando todos los trucos sucios como recurso.
Todo cambiará para Elizabeth cuando le sea presentada una ley de armas que consiste en que cualquier ciudadano puede portar un arma sin pasar por una inspección. Esto hará que renuncie a su trabajo ya que se rehúsa a aprobar la ley.
Ahora los miembros de la firma donde Elizabeth prestó sus servicios, encabezada por George Dupont (Sam Waterston) y Pat Connors (Michael Stuhlbarg), harán hasta lo imposible para acabar con Elizabeth y ponerla tras las rejas.
Elizabeth se enfrentará a uno de los retos más difíciles de su carrera y pondrá todo en juego.
“Sola Contra el Poder” no nada más es una película que está muy bien dirigida por John Madden, quien es conocido por experimentar con diferentes géneros y aquí lo hace excelentemente, sino que también supo cómo manipular a la audiencia con gran astucia.
El guión escrito por Jonathan Perera, que por cierto hace su debut en la pantalla grande, fue preciso y con los mejores diálogos que he registrado en mucho tiempo. Su estilo me recuerda mucho al de Aaron Sorkin, a quien hoy por hoy considero uno de los escritores de Hollywood que resalta por su capacidad para construir diálogos.
La película es una crítica dura hacia el sistema político norteamericano, y lo curioso de todo es que fue estrenada una semana después de una de las elecciones más intensas que ha vivido Estados Unidos y que es fiel reflejo de cómo es la política en ese país.
De nuevo Jessica Chastain da una gran actuaciónal personificar a Elizabeth Sloane con un gran realismo, al grado de que siente uno una gran identificación con su personaje al ver a una mujer sin límites y que quiere ganar a toda costa.
Esta es una de las mejores actuaciones que he visto en la carrera de Chastain y confirma el gran momento que atraviesa.
Otras grandes actuaciones fueron las de Gugu Mbatha-Raw, Michael Stuhlbarg y Sam Waterston, quienes dieron vida a sus personajes con gran realismo y fueron todavía más crueles que el personaje de Chastain.
Además de esta temática política, “Sola Contra el Poder” es una reflexión hacia la obsesión total de conseguir algo y las consecuencias que pueden acarrear.
El tercer actor de la película es de los mejores que he visto y tiene uno de los grandes giros que he visto en mucho tiempo.
John Madden dirigió otra gran obra, Jonathan Perera tuvo un debut de ensueño gracias a su gran guión sobre la política norteamericana y queda confirmado que Jessica Chastain es de las actrices más talentosas de la industria.
“Sola Contra el Poder” es una de las mejores películas de suspenso de 2016, y le doy una gran recomendación por la dirección de Madden, el guión de Perera y las estupendas actuaciones del elenco.