Por Emilio Frenk.
Director: Brian Fee
Elenco (Voz): Owen Wilson, Bonnie Hunt, Cristela Alonzo, Nathan Fillion, Larry The Cable Guy, Armie Hammer, Tony Shalhoub, Lea DeLaria, Kerry Washington y Chris Cooper.
Calficación: Muy Buena.
Disney Pixar trae este verano “Cars 3”, la tercera parte de esta franquicia y la verdad que estuve sorprendido con el resultado de esta película después del desastre de la segunda parte.
Nuevamente la película se centra en Rayo McQueen (Owen Wilson) un coche de carreras que después de perder una carrera con Jackson Storm (Armie Hammer) se da cuenta de que sus días de correr están contados.
McQueen se niega a aceptar estar realidad y embarcará en un viaje para buscar la ayuda de Smokey (Chris Cooper) un coche de carreras que estuvo en la cima de su carrera y tiene una muy buena relación con el mentor de McQueen Doc Hudson.
McQueen le pedirá a Smokey que lo entrene en una carrera en Florida que es de suma importancia. Smokey acepta y recluta a Cruz Ramírez (Cristela Alonso) quien mantendrá a McQueen en forma y lo ayudará a ganar la importante carrera contra su nuevo némesis y demostrar que aún tiene mucho que dar.
Como lo mencione anteriormente, no tenía ninguna expectativa hacia “Cars 3”. Recuerdo el primer tráiler que vi el año pasado y empecé a tener muchas dudas en que iba a ser esta película e incluso pensé que esta película sería peor que “Cars 2”, hasta ahora la peor película que Disney Pixar hayan hecho.
Nuevamente me equivoqué y “Cars 3” entrega buenos resultados. Pude observar que los estudios aprendieron de los errores del pasado y ensamblaron un mejor producto.
Al igual que la primera y segunda parte esta tuvo fallas; una de ellas fue la duración. Para una película de este género mientras más cortas mejor y también fue predecible. Aún así entrega buenas cuentas.
El guión escrito por Mike Rich, Kiel Murray y Bob Peterson estuvo muy bien elaborado y me gustó el hecho de ver a un Rayo McQueen con una gran lucha interna y pudimos ver también el miedo que tiene hacia el retiro.
La forma en la que el conflicto se desarrollaen McQueen es muy bueno y el viaje de su personaje lo hace aún más interesante.
El aumento de personajes como Jackson Storm también funciona y no fue como en la película anterior que los personajes no tenían nada que aportar y la llevó al fracaso. El villano en esa parte no tenía gracia y en cambio Armie Hammer le imprimió mucha carisma con esa gran voz que poseé.
Otro punto a resaltar es que esta película marca el debut de Brian Fee como Director, quien ha colaborado en múltiples proyectos con Disney Pixar en el departamento de animación y entregó buenas cuentas.
La forma en la que Fee logró capturar todas las emociones a través de la animación fue hecho de gran manera y la forma en la que plasmó el mensaje, que sucede en el climax del tercer acto funciona de gran manera.
Algo que pudo haber sido mejor hubiera sido la forma en la que empezó la película, ya que hubo haber tenido un mejor ritmo, ya que a partir del segundo acto empezó a tomar forma.
“Cars 3” sin duda es una de las grandes sorpresas de este verano y le doy una gran recomendación.