Por Emilio Frenk.
Directora: Stella Meghie
Elenco: Amandla Stenberg, Nick Robinson, Anika Noni Rose, Ana de la Reguera, Taylor Hickson, Danube Hermosillo, Dany Payne, Fiova Lowei y Françoise Yip.
Calificación: Mala.
La Directora Stella Meghie trae su segundo largometraje: “Todo, Todo” y debo decir que en mucho tiempo no he visto una película tan predecible como esta.
Basada en la novela de Nicola Yoon, la película se centra en Maddy Whittier (Amandla Stenberg) una joven adolescente que ha sido confinada en su hogar y padece de una extraña enfermedad.
Su vida cambiará cuando ve a su nuevo vecino Olly (Nick Robinson) un chico que inmediatamente sentirá una atracción hacia ella.
A pesar de que conoce la condición de Maddy, Olly le enseñara el significado de la vida y a disfrutar cada momento de ella sin importar en la condición en la que uno se encuentre.
Uno de los mayores problemas que pude observar en “Todo, Todo” fue la narrativa de la película.
El guión escrito por J. Mills Goodloe, quien ha escrito película como “El Secreto de Adaline” y “Lo Mejor de Mi” tuvo nuevamente líneas de diálogo que carecían de credibilidad y estuvo llenó de mucho clichés.
Algunos momentos de la película no tenían razón de ser y dieron piezas de información que no encajaban como las que mencioné previamente.
El uso de la voz en off fue totalmente errónea y para personajes de películas como esta, donde observamos a personajes con conflictos internos y externos se pueden plasmar estos últimos de mejor manera y no con una voz. A mi lo que me interesa es el como fue que el personaje de Maddy contrajo la enfermedad en lugar de dar información que es inservible.
El elenco se esforzó tanto en convencernos de que sus personajes eran creíbles pero fracasaron en todo momento. La parte donde un astronauta está de por medio fue repetitivo y honestamente la película fue lenta a pesar de la corta duración que tuvo.
Admiro el hecho de que Stella Meghie se haya arriesgado en dirigir a nuevas caras en Hollywood pero la clave de todo esto es hacerlo con un buen guión pero no fue el caso.
Creo que la película pudo haber sido muy interesante si se hubiese invertido más tiempo en historia, donde no fue el caso y siento que estaba viendo una serie de televisión de los noventas por la cantidad de drama que hubo.
Pude observar un potencial grande en el talento de la película y desde luego que tienen un gran futuro pero espero que en el futuro escojan sus proyectos de mejor manera.
Con todo lo dicho “Todo, Todo” es una de las películas más cursis y predecibles que he visto y no le puedo dar ninguna recomendación por su dirección, actuaciones y un guión ejecutado de manera pobre.