Cine Charla

Duro De Cuidar (The Hitman`s Bodyguard)

Por Emilio Frenk. 

Director: Patrick Hughes.

Elenco: Ryan Reynolds, Samuel L. Jackson, Gary Oldman, Elodie Young, Richard E. Grant, Sam Hazeldine, Joaquim de Almeida y Salma Hayek.

Calificación: Regular.

Patrick Hughes, Director de “Los Indestructibles 3” trae otra película de acción en su filmografía este verano y lo hace con “Duro de Cuidar” y una de las cosas que acepto es que me entretuvo.

La película se centra en Michael Bryce (Ryan Reynolds) un guardaespaldas quien es testigo del asesinato de un traficante de arma quien se supone debió de cuidar, causando que su reputación se haya venido para abajo.

Todo cambiará para Bryce cuando su exnovia y agente de Interpol Amelia Roussel (Elodie Young) le pide que sea guardaespaldas de Darius Kincaid (Samuel L. Jackson) un asesino que ha tenido un largo historial con Bryce.

Kincaid está programado para testificar en la Corte Internacional de La Haya contra el Dictador Bielorruso Vladislav Dukhovich (Gary Oldman).

Sin opción alguna, Bryce acaba aceptando el trabajo de cuidar a Kincaid y llevarlo a Holanda pero ambos hombres estarán en una carrera en contra del tiempo, donde habrá asesinos que intentarán impedir que el dúo llegué a su destino final.

Como lo mencioné anteriormente “Duro de Cuidar” entretiene y tiene muy buenos elementos tanto de acción como comedia.

Las secuencias de acción estuvieron muy bien realizadas, en especial una persecución en barco que ocurre en uno de los canales en Ámsterdam. El mayor problema fue en el guión escrito por Tom O´Connor.

La película fue predecible de principio a fin y para una película de este género uno no puede darse este tipo de lujos. El exceso de flashbacks también fue un problema y con un par que se hayan mencionado hubiese sido suficiente.

También hubo elementos que se revelaron con mucho tiempo y es importante sin importar el género dejar respirar la historia un poco para tener al publico expectante.

La química entre Ryan Reynolds y Samuel L. Jackson dio buenos frutos y me recordó a duplas como la de Eddie Murphy y Nick Nolte en “48 Horas”, Mel Gibson y Danny Glover en “Arma Mortal” y Robert De Niro y Charles Grodin en “Fuga a la Medianoche”.

Siento que O´Connor tuvo como mayor influencia la película mencionada anteriormente por la temática de la misma.

Creo que como película entregó muy buenas cuentas y por ese lado si cumplió. Donde fracasó fue en la cuestión narrativa.

Estoy seguro que si se hubiese invertido más tiempo en el guión, estaríamos viendo otra película.

Por la cuestión de historia le doy una ligera recomendación a “Duro de Cuidar” pero les aseguro que se van a divertir y en demasía cuando la vayan a ver.