Cine Charla

Día Del Atentado (Patriots Day)

Por Emilio Frenk. 

Director: Peter Berg

Elenco: Mark Wahlberg, John Goodman, J.K. Simmons, Kevin Bacon, Michelle Monaghan, Jack Picking, Alex Wolff, Themo Melikidze y Melissa Benoist.

Calificación: Excelente.

Peter Berg, Director de “ El Sobreviviente” y “ Horizonte Profundo” trabaja por tercera ocasión con Mark Wahlberg con "Día Del Atentado" y la película cumple con fabulosos resultados. 

Basada en hechos reales, “Día del Atentado” cuenta la historia de Tommy Saunders (Mark Wahlberg) un Sargento del Departamento de Policía de Boston que el 15 de Abril del 2013 durante el Maratón de Boston, que se celebra cada año por motivo de “El Día de los Patriotas” es testigo de una explosión de bomba que tuvo lugar cerca de la línea de meta en la calle Boylston. Este evento fue recordado por el mundo como El Atentado del Maratón de Boston.

Ahora trabajará con el Comisionado de la Policía de Boston Ed Davis (John Goodman) y el Agente Especial de FBI Richard DesLauriers (Kevin Bacon) en una de las grandes búsquedas que se dieron  en la historia de los Estados Unidos.Además de ser una película bien contada y hecha, “Día d

el Atentado” se mete hasta al más mínimo detalle del evento. Tanto cineastas como escritores de manera inteligente dividierón lo que sucedió en el evento en tres partes: El Previo del Maratón, La Competencia y El Post Maratón (El Atentado).

La película está contada desde el punto de vista de los hombres de azul y agentes federales, los terroristas y las víctimas a pesar de que el personaje principal en este caso es el personaje de Tommy Saunders interpretado por Mark Wahlberg. Berg supo aprovechar todos sus elementos que tuvo a su alcance y tomó las decisiones correctas en el uso de ellos.

El guión también escrito por Berg, quien  lo escribió con Matt Cook y Joshua Zimmer está escrito con mucho detalle y lo que me sorprendió fue la cantidad de investigación que invirtieron para la historia y el resultado habla por si solo.

La dirección de Peter Berg es brillante y fenomenal. Supo sacar lo mejor de su elenco, dando todos excelente actuaciones en especial Mark Wahlberg quien su carrera ha ido en ascenso desde que empezaron a trabajar juntos.

Cabe mencionar que “Día del Atentado” sin duda alguna ha sido la película más ambiciosa en la carrera de Peter Berg, por la magnitud del evento. No cabe duda que Peter Berg y Mark Wahlberg han hecho una de las mejores duplas en los últimos años en Hollywood  y podría ser la siguiente Scorsese/De Niro.

La banda sonora fue compuesta por los ganadores del Oscar: Trent Reznor, Vocalista del grupo Nine Inch Nails y Atticus Ross quienes hicieron una gran pieza musical.

Los elementos musicales que se usaron en las escenas cruciales funcionaron y ambos supieron manejar la tensión con su música.

Una de las cosas que caracteriza a Peter Berg es el hecho de que además de saber combinar muy bien los géneros, sabe como manipular a la audiencia y usó de manera sabia los elementos de sorpresa en la película.

Antes de que vean “Día del Atentado” les sugiero que vayan con una mentalidad completamente abierta y se informen sobre el ataque de Boston ya que es un tema que causó mucho impacto, además del hecho de que es muy fuerte y violenta.

Considero “Día del Atentado” hasta ahora la mejor película en la carrera de Peter Berg y demuestra que está en la cúspide de su carrera y le doy una excelente recomendación.

 

Un Golpe Con Estilo (Going In Style)

Por Emilio Frenk. 

Director: Zach Braff

Elenco: Michael Caine, Morgan Freeman, Alan Arkin, Ann-Margret, Joey King, John Ortiz, Maria Dizzia, Peter Serafinowicz, Matt Dillon, Kenan Thompson y Christopher Lloyd.

Calificación: Buena.

Zach Braff, Director de “Tiempo de Volver” y “Ojalá Estuviera Aquí” trae “Un Golpe Con Estilo”, un remake de la película de 1979 bajo el mismo nombre estelarizada por George Burns, Art Carney y Lee Strasberg que entretiene y de gran manera.

La película se centra en Joe (Michael Caine), Willie (Morgan Freeman) y Albert (Alan Arkin) tres amigos veteranos que un día reciben la sorprendente noticia de parte de su compañía que sus pensiones han sido suspendidas.

El trío además de estar decepcionados, están molestos por la situación y culpan al sistema que está regido por los bancos de este lío.

Un buen día Joe comparte una idea descabellada con Willie y Albert que consiste en robar un banco. Ambos consideran que Joe está loco y al principio no lo quieren hacer debido a los riesgos que implica hacer un trabajo de ese calibre además de que no contar con la edad suficiente para lograrlo.

Al final los tres deciden hacer el trabajo y tratarán de ejecutarlo de manera cuidadosa sin ser sorprendidos y sobretodo hacerlo con la finalidad de disfrutar cada momento que la vida ofrece a uno.

Una de las cosas que me gustó de “Un Golpe Con Estilo” fue ver al elenco que además de ser leyendas de cine, estamos hablando de Tres Actores Ganadores Del Oscar.

Ver a este trío es una bendición y no dejé de sonreír en ver a estas leyendas del cine.

El guión fue escrito por Theodore Melfi, quien en la pasada temporada de premios recibió toda la ovación con “Talentos Ocultos” y volvió a hacer un muy buen trabajo a pesar de que el tercer acto fue flojo y pudo haber tenido una mejor resolución.

La dirección de Zack Braff fue atinada y me gustó como manejó el tiempo de la película, ya que en una película de este género es muy importante y puedo decir crucial. Sin duda alguna esta ha sido la película más ambiciosa en la carrera de Zach Braff debido a que dirigió a actores de gran calibre.

Normalmente los remakes no funcionan pero esta si. Me sentí identificado con los personajes y como dije anteriormente ver a estos actores es todo un placer.

El único problema que observé en la película fue cuando roban el banco. Por momentos la película se cae y siento que se pudo haber tenido una mejor resolución.

El tercer acto en una película también es muy importante ya que define la esencia de la película. Aún así esta película entrega buenas cuentas.

“Un Golpe Con Estilo”  es una película que estoy seguro que la disfrutarán por le hecho de ver a tres íconos del cine y le doy una gran recomendación a pesar de las fallas que tuvo.

Rápidos y Furiosos 8 (The Fate of the Furious)

Por Emilio Frenk. 

Director: F. Gary Gray

Elenco: Vin Diesel, Michelle Rodríguez, Dwayne Johnson, Tyrese Gibson, Chris “Ludacris” Bridges, Jason Statham, Nathalie Emmanuel, Charlize Theron, Luke Evans, Kurt Russell, Scott Eastwood, Elsa Pataky, Kristofer Hivyu y Helen Mirren.

Calificación: Muy Buena.

F. Gary Gray, Director de “Letras Explícitas” y “La Estafa Maestra” trae ahora “Rápidos y Furiosos 8”, la octava parte de la exitosa franquicia de Universal Studios y de nuevo los resultados fueron positivos.

Mientras Dom Toretto (Vin Diesel) y su esposa Letty (Michelle Rodríguez) están disfrutando de su luna de miel en Cuba una mujer misteriosa llamada Cipher (Charlize Theron) seduce a Dom.

Más adelante se muestra a Dom junto con su equipo conformado por Luke Hobbs (Dwayne Johnson), Roman (Tyrese Gibson), Tej (Chris “Ludacris” Bridges), Ramsey (Nathalie Emmanuel) y Letty robando un artefacto en Berlín donde Dom traicionará a sus amigos y es reclutado por Cipher en el mundo de terrorismo cibernético.

Dom se dará cuenta de los planes que Cipher quien tratará de manipularlo a toda costa.

Ahora el resto del equipo de Dom tratará de detener a Cipher quien pretende crear una guerra nuclear y desde luego encontrar a Dom. Lo harán con la ayuda del asesino Deckard Shaw (Jason Statham) quien tambiéntiene una cuenta personal que saldar con Cipher.

Al igual que las anteriores películas, “Rápidos y Furiosos 8” entretiene y esa desde luego que es la finalidad de la película.

F. Gary Gray sabe dirigir este tipo de películas. Lo vimos en 2003 cuando hizo “La Estafa Maestra” donde además de llevar a la pantalla grandes personajes interesantes y completos, dirigió secuencias de acción de alto calibre en especial la persecución de los coches Mini Cooper en las calles de Los Ángeles que fue la escena climática de la película.

Honestamente la primera película de “Rápido y Furiosos” tuvo una premisa interesante y un guión bueno, pero siento que la franquicia en realidad mejoró con la quinta película hasta esta última.

De nuevo el guión fue escrito por Chris Morgan, quien escribió las películas a partir de la cuarta y a pesar de tener momentos ridículos y algunos que caen en la redundancia la película cumple con su principal objetivo: Entretener.

Una de las cosas que puedo destacar de esta octava parte fue el hecho de que no fue tan obvia como las otras películas que cayeron en ser demasiado predecibles.

Aquí no fue el caso y fue una experiencia muy agradable

El viaje del personaje de Vin Diesel fue muy bien ejecutado y la verdad no era esperado que fuera a tomar ese giro debido a que es el héroe de estas películas y que por decisiones personales decide tomar estos rumbos.

Charlize Theron interpreta a una gran villana, llena de maldad pero al mismo tiempo considero una bendición ver a esta talentosa actriz interpretando a un personaje muy completo. 

Entiendo que la película haya sido muy larga pero creo que si algunas escenas se hubiesen acortado de igual manera hubiera cumplido.

F. Gary Gray demuestra una vez más que es uno de los directores de este género más talentosos por  la manera con la que supo retratar a sus personajes y mostrando su lado más vulnerable fue de manera muy inteligente y de nuevo nos ponemos en sus zapatos.

“Rapidos y Furiosos 8” es una película entretenida y le doy una gran recomendación a pesar desus momentos exagerados que previamente mencioné y les puedo garantizar que se divertirán en el cine de gran manera.

Los Pitufos En La Aldea Perdida (Smurfs: The Lost Village)

Por Emilio Frenk. 

Director: Kelly Ashbury

Elenco (Voz): Demi Lovato, Rainn Wilson, Joe Manganiello, Jack McBrayer, Danny Pudi, Mandy Patinkin, Michelle Rodríguez, Ellie Kemper y Julia Roberts.

Calificación: Mala

Sony Pictures Animation, trae “Los Pitufos En La Aldea Perdida”, otra película de las pequeñas criaturas azules que decepciona nuevamente.

Ahora en una película completamente animada, la película se centra en Pitufina (Demi Lovato), la única pitufo mujer de la aldea que tiene muchas preguntas que van más allá de su propia existencia. Un día es capturada por el hechicero y su creador Gargamel (Rainn Wilson) y ahí verá un mapa que contiene “La Aldea Perdida”, la cual es uno de los mayores secretos de Los Pitufos.

Una determinada Pitufina estará dispuesta a ir a la aldea y en el viaje la acompañarán sus amigos Fortachón (Joe Manganiello), Filósofo (Danny Pudi) y Tontín (Jack McBrayer). Los cuatro embarcarán hacia la aldea perdida.

El problema es que Gargamel y su gato Azrael está en la misma búsqueda y quieren de una vez por todas capturar a todos los pitufos. Ahora Pitufina y sus amigos estarán en una carrera contra el tiempo en hacer el mayor descubrimiento en la historia de Los Pitufos o de lo contrario serán historia.

El mayor problema de esta versión De Los Pitufos fue la historia. Estaba viendo una copia de carbón de un episodio de la caricatura de los ochentas que por cierto tiene el nombre de “La Pitufina” y cuenta los orígenes de este último personaje.

El guión fue demasiado predecible y no vi ningún elemento de humor aquí. De hecho solo estaba deseando que la película se acabará pronto ya que fue innecesariamente larga.

Voy a sonar muy duro con esta mención pero esta era una película que no se debió de haber hecho ya que las dos películas anteriores fracasaron de manera rotunda.

La animación de la película fue de buena calidad y vi alguna similitudes con respecto a la caricatura que la hicieron interesante. Acepto que hubo una mejoría a comparación de las otras dos películas pero no fue razón suficiente para tener una mejor reacción hacia la película.

La historia fue muy débil y no sentí ninguna empatía hacia los personajes.

Una regla de este género es de además tener elementos de comedia es que no la puede hacer uno demasiado predecible y esta película cruzo esa línea al grado de en vez de hacer entretenida el resultado fue lo opuesto.

Estoy sorprendido que uno de los escritores fue Pamela Ribon quien escribió “Moana” que además de ser unamuy buena película tuvo mucho corazón. Aquí pude observar que tanto Ribon como su coescritora Stacey Harman no mostraron ningún interés hacia el proyecto y solo empezaron a escribir páginas sin ningún sentido.

La película no nada más tenía potencial para ser una película entretenida pero no vi eso. Otra de las cosas que pude observar fue que las escritoras vieron el episodio que mencioné anteriormente (La Pitufina) muchas veces y lo pusieron en papel.

Las voces de Mandy Patinkin, Joe Manganiello y Julia Roberts fueron buenas elecciones pero no fueron suficientes para salvar el proyecto.

Estoy convencido que niños y menores se divertirán con la película pero en el caso de los adultos dudo mucho que la disfuten.

"Los Pitufos En La Aldea Perdida” es de las peores películas animadas de este año y honestamente creo que es mejor que se queden con un recuerdo de la caricatura en lugar de invertir noventa minutos de su tiempo con esta película.

La Cabaña (The Shack)

Por Emilio Frenk. 

Director: Stuart Hazeldine

Elenco: Sam Worthington, Octavia Spencer, Tim McGraw, Radha Mitchell, Megan Charpentier, Gage Munroe, Amélie Eve, Avraham Aviv Alush, Sumire Matsubara, Alice Braga y Graham Greene.

Calificación: Mala.

El Director Británico Stuart Hazeldine trae el drama “La Cabaña” y a pesar de que tuvo momentos interesantes, no fueron suficientes para llegar a tener un resultado mejor.

Basado en la novela de William P. Young, la película se sitúa en el Noroeste de los Estados Unidos y cuenta la historia de Mack Phillips (Sam Worthington) un hombre casado quien sufrió una tragedia a raíz de la pérdida de su hija durante un viaje de campamento.

Ahora Mack se encuentra lleno de amargura y rencor al grado de sentirse culpable por la pérdida de su hija. Un buen día recibe un misterioso mensaje en su buzón haciéndole la invitación a la cabaña donde ocurrieron los eventos de la tragedia.

Mack acaba aceptando ir y tendrá un encuentro con Papa (Octavia Spencer) y sus hijos Jesús (Avraham Aviv Alush) y Sarayu (Sumire Matsubara).

Esto representará una oportunidad para Mack de poderse perdonar a sí mismo, de juzgar a otros y finalmente de tener un encuentro personal con Dios que lo transformará de manera radical.

El mayor problema que observé con “La Cabaña” fue tanto en la escritura como en la dirección.

El guión escrito por John Fusco, Andrew Lanham y Destin Daniel Cretton tuvo personajes que no fueron interesantes y el ritmo de la película fue lento. El uso de los flashbacks fueron completamente innecesarios y siento que los escritores usaron este recurso ya que no contaban con más ideas y lo usaron como vehículo de escape.

La dirección de Stuart Hazeldine no fue del todo convincente y solo le importó lo visual del proyecto y no se enfocó en su elenco.

Ni siquiera una actriz tan talentosa como Octavia Spencer pudo salvar la película. Su personaje fue el más interesante de la película ya que por los demás no tuve ninguna simpatía.

La actuación de Sam Worthington como Mack no transmitió nada y siempre tiene las mismas expresiones en cada película que he visto de el. No he visto ningún cambió radical en el como actor y cada vez estoy menos convencido de su trabajo. 

Una nota positiva de la película es que tuvo un mensaje muy bueno sobre la importancia del perdón y aceptó que me conmovió, sobretodo en el segundo acto.

Desafortunadamente la ejecución del mensaje no fue del todo buena dando como resultado una película larga sin ninguna justificación.

No me importan las películas que sean lentas o largas siempre y cuando tengan una razón de ser así.

La película pudo haber tenido una duración menor y si reescrituras hubieran estado de por medio pudo haber sido una película interesante ya que contaba con el potencial de serlo.

“La Cabaña” es de las películas más cursis que he visto en este año y no le puedo dar ninguna recomendación por la dirección, escritura y actuaciones.