Cine Charla

3 Idiotas

Por Emilio Frenk. 

Director: Carlos Bolado

Elenco: Martha Higareda, Alfonso Dosal, Christian Vázquez, Germán Valdés, Vadhir Derbez, Sebastián Zurita, Paulina Dávila y Rodrigo Murray.

Calificación: Mala

Carlos Bolado, Director de “Colosio: El Asesinato” y “Promesas” trae “3 Idiotas”, una comedia mexicana que deja bastante que desear.

Basada en un remake de una película de India, la cinta cuenta la historia de Felipe (Christian Vázquez) y Beto (Germán Valdés), dos amigos de la Universidad que un buen día se enteran de  que su mejor amigo Pancho (Alfonso Dosal) desapareció.

En una serie de flashbacks, empezaran a recordar como fue su amistad entre los 3 cuando estaban estudiando la carrera. Ahora tanto Beto como Felipe estarán en una carrera contra el tiempo para encontrar a su amigo para que se gradúe de manera apropiada de la Universidad antes de que sea demasiado tarde.

El mayor problema que pude percibir en “3 Idiotas” fue el guión. En este caso fue escrito por 4 personas (Antonio Abascal, Carlos Bolado, Cory Brusseau y Martha Higareda). Como he mencionado tantas veces en este espacio el mayor problema de tener a tantos escritores en un proyecto es el hecho de que un proyecto en lugar de asegurar éxito, las probabilidades de fracaso son mayores debido a que entre ellos no pueden ponerse de acuerdo y cada quien tiene sus propias ideas sobre un proyecto.

La narrativa fue muy pobre, debido a que se no se contó la historia de forma lineal y los flashbacks no son la manera de contarlos apropiadamente. Para un flashback tiene que centrarse en el personaje principal, en este caso el de Pancho, interpretado por Alfonso Dosal. Con él se debió iniciado la película y así podríamos entender mejor a su personaje.  El resultado de esto llevó a un guión predecible de principio a fin.

La dirección de Carlos Bolados dejó mucho que desear y se encargo de mostrarnos encuadres y tomas muy largas que parecía que estábamos viendo un comercial de banco y uno de una universidad, ya que el 80% de la película se lleva a cabo en la misma.

Las actuaciones de todo el elenco fueron de calidad muy pobre a excepción de Rodrigo Murray, que fue lo más rescatable del proyecto. Los chistes por rato tuvieron gracias pero no creí en nada de sus personajes. Ni siquiera de Martha Higareda, a quien considero una de las actrices mexicanas con más talento pero aquí no fue el caso, ya que  su actuación fue muy fría y monótona.

El mensaje sobre los valores, la amistad y la importancia de disfrutar la vida cada día fue lo rescatable pero nuevamente el problema fue la ejecución.

Acepto que hubo momentos en el que me reí de la película debido a que fueron graciosos; pero también reí por la forma en la que utilizaron otros recursos de manera ridícula debido a que no había nada más que contar.

Yo siento que si esta película se hubiese escrito por dos personas si pudo haber funcionado, debido a que es más fácil que se pongan de acuerdo en cuanto a ideas 2 personas en lugar de 4.

Carlos Bolado, con su dirección de haberse enfocado más en sus actores en lugar de prestar más atención en lo técnico y al mismo tiempo debió deber invertido más en el guión ya que el fue co-escritor.

A pesar de haber roto records de taquilla en México, eso es insuficiente para darle a “3 Idiotas” una recomendación por todo lo mencionado anteriormente.

 

Piratas Del Caribe 5 (Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales)

Por Emilio Frenk. 

Directores: Joachim Ronning y Espen Sandberg.

Elenco: Johnny Depp, Geoffrey Rush, Javier Bardem, Brenton Thwaites, Kaya Scodelario, Kevin McNally, Golshifteh Farani, David Wenham, Stephen Graham, Bruce Spence, Juan Carlos Vellido, Orlando Bloom y Keira Knightley.

Calificación: Mala

Los Directores Noruegos Joachim Ronning y Espen Sandberg, quienes dirigieron a Salma Hayek y Penelope Cruz en “Bandidas” de 2006 traen “Piratas del Caribe 5”, la quinta parte de la exitosa franquicia de Disney que empezó en 2003 y a comparación de la película anterior, está película fue sin duda mejor y aún así los resultados son insuficientes.

Nuevamente la película se centra en las aventuras del Capitán Jack Sparrow (Johnny Depp) un pirata borracho quien es buscado por Henry Turner (Brenton Thwaites) quien resulta ser el hijo de Will Turner (Orlando Bloom) le pide ayuda a Sparrow para encontrar el tridente de Poseidón, un artefacto capaz de acabar con cualquier hechizo en los mares.

Como siempre Sparrow no está interesado pero eventualmente acepta ayudar a Henry y lo harán con la ayuda de Carina Smyth (Kaya Scodelario) una astrónoma quien ha sido acusada por las autoridades británicas de herejía.

El mayor problema para Sparrow será el Capitán Salazar (Javier Bardem) un cazador de piratas que ha jurado venganza en contra de carismático pirata por tomar algo que era de demasiado valor para el español y solicitará la ayuda del enemigo principal de Sparrow el Capitán Barbossa (Geoffrey Rush).

Ahora tanto Sparrow, Henry Turner y Carina Smyth, quienes trabajarán con los hombres de Sparrow estarán en una carrera contra el tiempo para obtener el tridente antes de que Salazar y Barbossa lo hagan y así romper con el hechizo que se encuentra en los mares de una vez por todas.

“Piratas del Caribe 5” tuvo el mayor problema de ser demasiado repetitiva y tuvo secuencias que parecían copias de carbón de ediciones anteriores.

Otro problema que pude observar fue que en esta película los personajes carecieron de obstáculos para alcanzar sus objetivos y siento que todo fue demasiado fácil para ellos.

Esta vez el guión estuvo a cargo de Jeff Nathanson, cuyos créditos incluyen “Atrapame Si Puedes”, “Indiana Jones y El Reino de La Calavera de Cristal” y “La Terminal”, todas dirigidas por Steven Spielberg. El problema fue que Nathanson no supo como hacer que sus personajes corrieran mayores riesgos haciendo que la película sea muy plana.

El Primer Acto fue muy interesante pero todo se vino cuesta abajo. La dirección de Joachim Ronning y Espen Sandberg fue plana y las secuencias de acción fueron totalmente hechas con computadoras haciéndolas falsas y los chistes que se usaron aquí algunos de ellos tuvieron gracias pero fueron tan solo unos pocos.

Por otro lado hubo momentos en que el personaje de Johnny Depp fue muy divertido. No cabe duda que este ha sido el personaje más icónico en su carrera y le dio su primera nominación al Oscar como mejor actor en 2004.

“Piratas del Caribe: La Maldición del  Perla Negra” es la mejor película de toda la franquicia y tuvo los elementos necesarios que la hicieron muy buena. El problema fue a partir de la segunda película donde cayeron de nivel y calidad. Es una lástima debido a que las películas tienen muy buenos personajes pero no fueron encaminados correctamente.

Comparada con “Piratas del Caribe 4”, esta es mejor pero el problema fue la historia y la falta de obstáculos de los personajes para poder alcanzar sus metas.

La actuación de Javier Bardem como Salazar de nuevo rinde frutos y su caracterización por computadora fue muy buena.

Otra cosa que me sorprendió fue el tercer actor de la película que fue muy bien ejecutado llevándolo a un muy buen final.

Espero que esta haya sido la última película de esta franquicia o si hacen otra parte que por favor haya un mejor guión.

A pesar de los esfuerzos que los cineastas trataron de hacer con “Piratas del Caribe 5” no la puedo recomendar debido a su flojo guión y dirección.

 

!Huye! (Get Out)

Por Emilio Frenk. 

Director: Jordan Peele

Elenco: Daniel Kaluuya, Allison Williams, Catherine Keener, Bradley Whitford, Caleb Landry Jones, Marcus Henderson, Betty Gabriel y Lilrel Howery.

Calificación: Excelente.

El comediante Jordan Peele, hace su debut como Director “!Huye!, una película de suspenso cuyo resultado me dejó con la boca abierta.

La película se centra en Chris Washington (Daniel Kaluuya) y su novia Rose (Allison Williams) quienes un fin de semana deciden viajar  a la casa de los Padres de Rose Dean (Bradley Whitford) y Misy (Catherine Keener).

Durante el fin de semana, Chris descubrirá los secretos oscuros de la familia Armitrage.

Ahí se dará cuenta de que que no nada más su vida estará en peligro pero también la de Rose. Ahora Chris tratará de convencer a Rose de que se vayan de la casa antes de que sea demasiado tarde.

Una de las cosas que me gustaron de “!Huye!” fue la historia. No nada más Jordan Peele dirigió una gran película de suspenso pero escribió un magnífico guión.

Pude observar que Peele se metió de lleno en cada detalle y además de su gran dirección que me dejó impresionado, pudo plasmar un guión sobresaliente.

La actuación por parte del elenco fue muy buena y me gustó el hecho de que Jordan Peele  supo usar de manera correcta los elementos de sorpresa que son muy necesarios en una película de este género. Hubo momentos en que algunas escenas estuvieron muy sobreactuadas pero no me molestó. 

Otra de las cosas que funcionaron fue el hecho de que Jordan Peele uso su comicidad de manera correcta y debo aceptar que si brinqué de mi asiento por ratos.

Los personajes de la película son terroríficos y noté que Jordan Peele se influenció en películas de Alfred Hitchcock, John Carpenter, David Cronenberg entre muchos ya que los directores que previamente mencioné manejaron muy bien sus elementos de sorpresa en sus películas.

“!Huye!” es una película de suspenso que asusta y al mismo tiempo entretiene. Estuve muy satisfecho con esta película y esperemos ver más de Jordan Peele detrás de la cámara. 

Esta es sin duda la película revelación de 2017 y le doy una alta recomendación.

La Promesa (The Promise)

Por Emilio Frenk. 

Director: Terry George

Elenco: Oscar Isaac, Christian Bale, Charlotte Le Bon, Shohreh Aghdashloo, Daniel Giménez-Cacho, Marwan Kenzari, Tom Hollander, Numan Acar, Alicia Borrachero y Jean Reno.

Calificación: Muy Buena.

El ganador del Oscar Terry George trae “La Promesa” un drama sobresaliente con resultados magníficos.

Situada en los últimos días del Imperio Otomano durante la Primera Guerra Mundial, la película cuenta la historia verídica de Mikael Boghosian (Oscar Isaac), un joven Armenio aspirante a ser médico cuyo deseo es estudiar en La Academia Imperial de Medicina en Constantinopla.

Este último  se vuelve realidad y conocerá a Ana Khesarian (Charlotte Le Bon) una chica Armenia que creció en París.

Desde el minuto que Mikael conoce a Ana hay un vínculo entre ellos haciendo que Ana se enamore de Mikael a pesar de que tiene una relación con el periodista norteamericano Chris Meyers (Christian Bale). No nada más esto hará que se forme un conflicto pero también un triángulo amoroso.

Para hacer las cosas aún peor Mikael tiene que regresar a Armenia debido a una promesa que involucra a una joven de familia adinerada.

Ahora Mikael deberá decidir en volver a su país o quedarse en Constantinopla sabiendo que pone en riesgo su vida.

Una de las cosas que me gustaron de “La Promesa” fue el tono de la película, la originalidad de la misma ya que está situada en el Imperio Otomano y es contada desde otro punto de vista. 

El guión del mismo Terry George, quien unió fuerzas con la también Escritora Nominada al Oscar Robin Swicord (“El Curioso Caso de Benjamin Button”) fue plasmado de gran manera y pudimos darnos cuenta que ambos cineastas se metieron de lleno en el genocidio entre Armenia y Turquía y desde luego en la historia de amor.

Los personajes de esta película son muy completos y cada uno de ellos tiene un nivel único y diferente de conflicto que lo hace todavía más interesante.

Terry George no cabe duda que es uno de los grandes maestros de este tipo de películas. Lo vimos en “En El Nombre del Padre” y “Hotel Ruanda” que además de tener personajes que fueron verídicos, sus conflictos tanto internos como externos fueron plasmados de gran manera.

Las actuaciones de Oscar Isaac, Christian Bale y Charlotte Le Bon son de alto calibre y afirmo que Oscar Isaac es uno de los actores más talentosos en los últimos años y aquí de nuevo lo demuestra.

La cinematografía de Javier Aguirresarobe, cuyo trabajo más conocido es “Los Otros”, “Jazmín Azul” y “Vicky, Christina Barcelona” es de gran nivel. La manera en como capturó  sus imágenes tanto en la  historia deamor como la  del genocidio fue preciso, además de jugar de forma magistral con los contrastes lo hace uno de los grandes cinematógrafos de la industria.

Honestamente no tenía ninguna expectativa  sobre “La Promesa” y creí que era la típica historia de amor cursi pero no es el caso y la verdad estuve muy satisfecho con el resultado final.

Si eres amante de la historia te garantizo que la disfrutarás y aunque no lo seas creo que también.

Un consejo que les doy es que antes de verla estén preparados ya que contiene imágenes de violencia muy gráficas.

Si, la película por ratos tiene un ritmo lento pero es completamente justificado debido a que no nada más involucra una historia de amor, sino también un hecho que es histórico entre un país que hasta la fecha no ha querido reconocer el genocidio como lo es Turquía.

Terry George dirigió y escribió una gran película en “La Promesa” y es una de las grandes sorpresas de este año. Por supuesto que le doy una gran recomendación y les aseguro que estarán conmovidos con esta gran película.

 

Mío O De Nadie (Unforgettable)

Por Emilio Frenk. 

Directora: Denise Di Novi

Elenco: Rosario Dawson, Katherine Heigl, Geoff Stults, Robert Wisdom, Whitney Cummings, Simon Kassianudes, Jayson Blair, Isabella Kai Rice y Cheryl Ladd.

Calificación: Mala.

La Productora Denise Di Novi, hace su debut como Directora con “Mío O de Nadie” y lo primero que voy a decir es que he visto mucho mejores películas del género que esta.

La película se centra en Julia Banks (Rosario Dawson) una bloguera de San Francisco que se muda a Los Ángeles con su prometido David (Geoff Stults).

Julia conocerá a la hija de David Lily (Isabella Kai Rice) y a la exnovia de David y madre de Lily Tessa Connover (Katherine Heigl).

Tessa no ha pudido salir adelante después de su ruptura con David. Debido a ello estará dispuesto a hacerle la vida miserable a Julia y de paso tratar de tener a David sin importar las consequencias.

“Mío O De Nadie” es una de las películas más ridículas y estúpidas que he visto en lo que va de este año. Y cuando previamente mencioné que dije que hay mejores películas de este género en especifico hago referencia a “Atracción Fatal” que es infinitamente superior.

Honestamente no hay que generar expectativas de esta película ya que fue escrita por Christina Hodson quien escribió la película de suspenso “Presencia Siniestra” la cual consideré una de las peores películas de 2016 y está es exactamente lo mismo. 

El diálogo de la película es completamente exagerado y no sentí ninguna empatía hacia los personajes.

El argumento carece de lógica y la primera escena de la película no debió de haber ocurrido. Todo el trasfondo del personaje de Rosario Dawson y como fue su vida en San Francisco es completamente inservible.

Es una actriz talentosa pero no entiendo como pudo haber aceptado hacer esta película.

La actuación de Katherine Heigl como la villana fue completamente vacía y demasiado sobreactuada. Nunca creí su papel desde el principio. Puedo entender que este es un papel totalmente diferente a los que ella interpreta pero su trabajo fue muy flojo.

El debut de Denise Di Novi como Directora fue muy desafortunado ya que ha estado involucrada en películas como “El Joven Manos de Tijera”, “Batman Regresa” y “Ed Wood” como Productora pero en esta ocasión tomó muy malas decisiones en como dirigir a su elenco y esperemos que sea una lección para ella.

“Mío O De Nadie” es una película olvidable y hasta ahora es la peor película de 2017 .Por favor les sugiero a que no desperdicien su dinero y tiempo al ver este fraude.