Por Emilio Frenk.
Director: Pablo Larraín.
Elenco: Natalie Portman, Peter Sarsgaard, Greta Gerwig, John Hurt, Richard E. Grant, Caspar Phillipson, Beth Grant, John Carroll Lynch, Max Casella y Billy Crudup.
Calificación: Excelente.
Pablo Larraín, director chileno de “No” y “Neruda”, hace su debut internacional con “Jackie” y nuevamente con magníficos resultados.
Basado en hechos reales, “Jackie” cuenta la historia de la entonces primera dama de los Estados Unidos, Jacqueline Kennedy (Natalie Portman), después del asesinato del presidente John F. Kennedy.
Un periodista (Billy Crudup) vaa casa de Jacqueline para entrevistarla y pedirle que describa lo que sucedió en su tiempo en la Casa Blanca.
En flashbacks se observa el ascenso de la familia Kennedy, el tiempo vivido en la Casa Blanca y el asesinato de John F. Kennedy en Dallas, Texas, y la incertidumbre sobre quién estuvo detrás del asesinato.
Ahora Jacqueline Kennedy deberá luchar y superar los traumas por el asesinato de su esposo y lo más importante preservar el legado histórico de John.
Una de las cosas que funcionaron con “Jackie” fue el hecho de cómo contaron la historia y el uso de flashbacks que funcionan en todo momento.
La dirección de Pablo Larraín fue muy inteligente y detallada a la vez que la actuación de Natalie Portman como Jacqueline Kennedy fue impresionante. Es de las actuaciones más sobresalientes de 2016, lo que le valió una nominación al Óscar este año y la tercera en su carrera.
Otra gran actuación fue la de Peter Saarsgard, quien interpretó a Robert Kennedy, al igual que el resto del elenco.
El guión de Noah Oppenheim, quien escribió “Maze Runner: Correr o Morir”, estuvo muy bien realizado y me sorprendió el nivel de detalle de esta película. El diálogo fue real e hizo que la actuación de Natalie Portman rindiera frutos.
La fotografía a cargo de Stéphane Fontaine, quien grabó “Elle” y “Capitán Fantástico”, hizo de nuevo un gran trabajo al plasmar los contrastes de Jacqueline Kennedy cuando fue la primera dama y los años después. Los movimientos de cámara y de iluminación fueron muy bien ejecutados y establecidos de gran manera.
La banda sonora a cargo de Mica Levi atrapa al espectador de manera inmediata y todo el uso de los elementos musicales fue excelente, sobre todo al final del tercer acto donde la música es clave y resalta de modo magistral.
La relación de Jaqueline Kennedy con Camelot de El Rey Arturo es de los sellos de la película y me gustó el hecho de cómo lo retrataron y cómo lo relacionan cuando ella estuvo en la Casa Blanca y después, cuando vivió de manera aislada en su casa de Massachussets.
“Jackie” es sin duda alguna de las grandes sorpresas de 2016 y la recomiendo ampliamente por la dirección de Pablo Larraín, el guión y la actuación de Natalie Portman a quien considero una gran bendición verla interpretar a una figura icónica e histórica en la cultura americana.