Cine Charla

Cincuenta Sombras Más Oscuras (Fifty Shades Darker)

Por Emilio Frenk. 

Director: James Foley.

Elenco: Dakota Johnson, Jamie Fornan, Eric Johnson, Eloise Mumford, Bella Heathcote, Rita Ora, Bruce Altman, Marcia Gay Harden y Kim Basinger.

Calificación: Mala.

James Foley, director de “El Precio de la Ambición” y “Miedo” nos trae ahora “Cincuenta Sombras Más Oscuras”, la segunda parte de “Cincuenta Sombras de Grey” y como su predecesora los resultados son bastante pobres.

Basada en la trilogía escrita por E.L. James, “Cincuenta Sombras Más Oscuras” se centra de nuevo en Anastasia Steele (Dakota Johnson), quien recientemente terminó su relación con el billonario Christian Grey (Jamie Dornan).

Anastasia trabaja como una asistente de una editorial en Seattle, Washington, y es feliz con su empleo.

Un día, en una exposición, Anastasia tiene un encuentro con Christian quien la invita a cenar y le dice que quiere volver con ella.

Al principio Anastasia está renuente pero acaba aceptando bajo la condición de que no habrá ni reglas ni castigos como había sido antes.

Desde que los dos están juntos, Christian tendrá que pelear con sus demonios internos mientras Anastasia estará obligada a confrontar el enojo y la envidia de las mujeres que estuvieron en el pasado de Christian, especialmente Elena Lincoln (Kim Basinger), la mujer que introdujo a Christian al mundo del sadomasoquismo y que tratará de interferir en la relación de ellos para quedarse con Christian.

Anastasia y Christian tendrán que superar cualquier tipo de obstáculos en su relación para ser felices.

Comparado con la primera película, la verdad tenía cierta esperanza de que hubiera mejoras en esta segunda parte, ya que trajeron a un director con mayor experiencia como James Foley pero no fue el caso.

El mayor problema radicó en el guión escrito por Niall Leonard. El diálogo de la película fue muy exagerado y la película se volvió predecible de principio a fin.

Hubo elementos que carecieron de sentido y no justificaron la historia en ningún momento. Las actuaciones fueron muy ridículas y no estuve convencido en ningún momento.

Creo que tanto Dakota Johnson como Jamie Dornan pueden ser actores muy talentosos pero necesitan una mejor guía. Nuevamente la película fracasó por su historia exagerada e inverosímil y que condujo todo al desastre.

Entiendo que la película está dirigida hacia una audiencia eminentemente femenina pero aún así creo que los escritores pudieron haber hecho un mayor esfuerzo y haberla hecho más entretenida.

James Foley es un gran director y sabe cómo sacar lo mejor de sus actores, pero cuando llegó al proyecto el daño ya estaba hecho con un guión mediocre.

Por todo lo dicho, “Cincuenta Sombras Más Oscuras” es de las peores películas de 2017 y no le puedo dar ninguna buena recomendación.

Manchester Junto al Mar (Manchester By The Sea)

Por Emilio Frenk. 

Director: Kenneth Lonergan.

Elenco: Casey Affleck, Michelle Williams, Kyle Chandler, Lucas Hedges, C.J. Wilson, Gretchen Mol y Matthew Broderick.

Calificación: Excelente.

El director y escritor Kenneth Lonergan, quien hiciera películas como “Puedes Contar Conmigo” y “Margaret”, nos trae a la pantalla “Manchester Junto al Mar”, una película de drama que funciona en todos los aspectos y que sorprende por su elevada calidad.

La película cuenta la historia de Lee Chandler (Casey Affleck), un empleado de mantenimiento del área de Quincy en Boston, Massachussets, que un día recibe la noticia devastadora de que su hermano Joe (Kyle Chandler) ha fallecido.

Lee viaja a Manchester donde no nada más tendrá que lidiar con su duelo sino con la petición de su hermano recién fallecido: ser el tutor legal de su sobrino problemático Patrick (Lucas Hedges). Al principio esto representa un conflicto para Lee pero eventualmente se convierte en la oportunidad de pasar más tiempo con su sobrino y conocerlo mejor.

No nada más tendrá que ejercitar la paciencia con su sobrino, sino que también se confrontará con su ex mujer Randi (Michelle Williams) y esto hará que ambos se perdonen por lo que sucedió en el pasado y de paso será la oportunidad de redimirse a sí mismo.

Kenneth Lonergan es un director que se mete de lleno en la cabeza de los protagonistas y también sabe mostrar los conflictos internos y lados vulnerables de cada uno de los personajes. “Manchester Junto al Mar” no es la excepción.

La narrativa de Lonergan funciona en todos los aspectos y el uso de flashbacks desde el punto de vista de Lee cuando recuerda el apoyo que recibió de su hermano después de la tragedia que sufrió con su familia mientras estaba casado.

Kenneth Lonergan no nada más escribió un sólido y magnífico guión con “Manchester Junto al Mar” sino que igualmente dirigió excelentes actores y logró de ellos espléndidas interpretaciones.

La actuación de Casey Affleck como Lee es sin duda alguna la mejor de su carrera y apunta a ser el próximo ganador del Óscar el próximo 26 de Febrero.

Lucas Hedges, quien este año se convirtió en el actor revelación al interpretar al sobrino de Affleck, apunta a tener un gran futuro y también aseguró una nominación como mejor actor de reparto.

Esta es la primera vez que veo en una película que un elemento no funcione y todo tiene lógica.

Esta película me recuerda mucho a “Gente como Uno” de Robert Redford, ya que maneja también una tragedia familiar y asimismo el uso de flashbacks.

El mayor problema de los flashbacks es que no siempre son utilizados de manera correcta ya que se convierten en un recurso facilón del que se abusa para armar la trama y a veces hasta para ganar tiempo.

La mejor forma de utilizarlos es como lo hicieron en “Manchester Junto al Mar” donde vemos a un hombre en una constante lucha cuando disfrutaba de su hermano y su matrimonio y como espectadores podemos entrar de lleno a su cabeza.

Independientemente de sus 6 Nominaciones al Óscar, no pueden perderse esta gran película, y llévense un paquete de pañuelos porque se conmoverán hasta las lágrimas con esta gran historia.

“Manchester Junto al Mar” fue mi película favorita de 2016 y le doy una gran recomendación.

Un Camino a Casa (Lion)

Por Emilio Frenk. 

Director: Garth Davis.

Elenco: Dev Patel, Rooney Mara, Aditya Roy Kapoor, Nawazuddin Siddiqui, Suny Pawar, David Wenham y Nicole Kidman.

Calificación: Excelente.

El director australiano Garth Davis hace su debut con “Un Camino a Casa” y hay que decirlo: ¡qué gran manera de empezar su carrera!.

Basada en hechos reales, “Un Camino a Casa” cuenta la historia de Saroo Brierly (Sunny Pawar), un niño de cinco años que se pierde en un tren luego de viajar de la ciudad de Khandwam a la de Burhanpur para terminar en una estación ferroviaria de Calcuta, a 1500 kilómetros de su hogar.

Sobrevivirá a los retos de vivir en la calle y sabrá cómo valerse por sí mismo, hasta que un día una pareja australiana, conformada por Sue Brierly (Nicole Kidman) y su marido John (David Wenham), deciden adoptarlo y llevarlo a Australia.

Saroo ha cumplido 20 años (Dev Patel), es más maduro y decide ir a Melbourne donde conocerá a Lucy (Rooney Mara) la chica que se convertirá en su novia.

En una comida con sus amigos, Saroo empieza a rememorar imágenes de su infancia y se cuestiona acerca de sus orígenes y se pregunta sobre lo que le habría pasado a sus padres biológicos y a sus hermanos.

Uno de sus amigos le habla sobre el programa informático Google Earth, que permite visualizar cartografías múltiples con base en la fotografía satelital. Con esta herramienta, Saroo comenzará una búsqueda sobre la verdad y la respuesta a sus preguntas de sus orígenes y raíces.

Una de las cosas que más me gustaron de “Un Camino a Casa” es su historia inspiradora y verdadera. El debut de Garth Davis como director ha sido excelente y lo puede llevar a una carrera prometedora.

La forma en la que dirigió a sus actores y las selecciones de sus encuadres de cámara fueron las correctas y su ejecución impecable. Las actuaciones resultaron naturales y realistas y en ningún momento hubo sobreactuación (defecto que se ha vuelto una tendencia muy notoria en estos días).

Luke Davies escribe el guión luego de haber adaptado con mucho talento el libro “Un Largo Camino a Casa” de Saroo Bierly. Es su primer crédito como escritor y adaptador y merece todos los premios. Supo cómo conectar bien los puntos y ubicar la trama desde el punto de vista de Saroo y hacer funcionar la historia a la perfección.

Tal vez hubo un exceso de flashbacks sobre la infancia de Saroo, cuando gritaba en la estación de tren en la India. Con una o dos escenas era más que suficiente. Al mismo tiempo entiendo el sentido, pero siento sin tanta rememoración se hubiese mejorado aún más esta gran película.

Las actuaciones de todo el elenco fueron magníficas, en especial la de Dev Patel, quien interpretó a Saroo con gran realismo, y la de Nicole Kidman como la madre adoptiva de Saroo.

Un Camino a Casa” recientemente obtuvo 6 Nominaciones a los Óscares, muy bien merecidos.

El mensaje de la película queda plasmado de una gran manera y consiste en no rendirse nunca a pesar de las adversidades y tratar de disfrutar de cada momento que la vida ofrece. Por ser una historia real, la fuerza del ejemplo de vida de Saroo se proyecta de manera grandiosa y original como nunca antes había aparecido en el cine y funciona en todos los niveles.

“Un Camino a Casa” es de las grandes revelaciones del pasado año y le doy una gran recomendación por la excelencia de la dirección de Garth Davis, el guión y las actuaciones.

Fragmentado (Split)

Por Emilio F

Director: M. Night Shyamalan.

Elenco: James McAvoy, Anya Taylor-Joy, Haley Lu Richardson, Sebastian Arcelus, Jessica Sula, Brad William Henke, Betty Buckley y Bruce Willis.

Calificación: Excelente.

M. Night Shyamalan, el director de “El Sexto Sentido”, “El Protegido” y nominado al Óscar, nos trae otra película de suspenso: “Fragmentado”, y de nuevo lo hace con grandes resultados.

Como la mayoría de las películas de M. Night Shyamalan, la historia transcurre en Filadelfia, en Pennsylvania, donde tres amigas adolescentes --Casey (Anya Taylor-Joy), Claire (Haley Lu Richardson) y Marcia (Jessica Sula)-- son secuestradas por Kevin Wendell Crumb (James McAvoy), quien en ese momento tiene la personalidad de Dennis.

Las tres chicas son encerradas en una habitación sin ventanas. Se unirán para sobrevivir y necesitarán encontrar la personalidad número 23 de Kevin antes de que la 24 salga a la luz para tomar la forma de “La Bestia” y las destruya.

La carrera de M. Night Shyamalan empieza otra vez a remontar el vuelo luego de una serie de fracasos como “El Fin de Los Tiempos”, “El Último Maestro del Aire” y “Después de la Tierra”, y puedo afirmar que aprendió de estas duras lecciones que pusieron su carrera en juego.

Con “Fragmentado” vuelve a los orígenes, a la inspiración de sus primeras películas como “El Sexto Sentido” y “El Protegido”,  y esta vez, con “Fragmentado” logra una gran película de suspenso.

El guión es del propio Shyamalan y está muy bien escrito. Me encanta la forma en la que se mete en el personaje de Kevin y sabe aprovechar los recursos psicológicos a su alcance y los utiliza en cada momento de gran manera.

La actuación de James McAvoy como Kevin con 24 personalidades es aterradora, pero es un placer ver a este gran actor interpretar el que podría ser el papel más difícil de su carrera.

Tal vez de las pocas observaciones negativas que anotaría en “Fragmentado” está el que pudo haber tenido una duración menor y que hubo flashbacks innecesarios para entender el personaje de Casey, interpretado por Anya Taylor-Joy. Con uno habría sido más que suficiente para entender a su personaje con toda profundidad.

Hablando de Anya Taylor-Joy, su carrera despegó de gran manera en 2016 con “La Bruja”, otra gran película de suspenso y terror, y espero que veamos más cosas de esta actriz en el futuro.

La dirección de Shyamalan y las decisiones técnicas que tomó fueron muy buenas y precisas y como espectador la verdad estuve muy sorprendido y acepto que salté de mi asiento un par de veces, sobre todo cuando la tensión se acumulaba y parecía que iba a estallar en cualquier instante.

La banda sonora en esta ocasión no fue de James Newton Howard, el compositor recurrente de Shyamalan,  sino de West Dylan Thordson, quien compuso la música de “Foxcatcher” y  “Joy: El Nombre del Éxito”. Thordson compone una gran banda sonora y aprovecha a la perfección el uso de los momentos clave y sorpresivos.

El final de la película es uno de los más sorprendentes que he visto y seguramente el público al salir del cine terminará formulándose toda una serie de preguntas.

Por todo lo dicho,“Fragmentado” es una de las grandes películas de este 2017 que apenas comienza, y le doy una gran recomendación por la dirección, el guión, las actuaciones y la banda sonora.

 

Enemigo de Todos (Hell or High Water)

Por Emilio Frenk. 

Director: David Mackenzie.

Elenco: Chris Pine, Ben Foster, Jeff Bridges, Gil Birmingham, Katy Mixon y Marin Ireland.

Calificación: Excelente.

El director escocés David Mackenzie une fuerzas con Taylor Sheridan, escritor de “Tierra de Nadie: Sicario”, y juntos traen a la pantalla “Enemigo de Todos”, una de las grandes películas de 2016.

La película empieza con Toby (Chris Pine) y su hermano Tanner (Ben Foster) como fugitivos de la ley luego de haber robado una serie de bancos para salvar su rancho en Texas.

Con la misión de atraparlos es llamado Marcus Hamilton (Jeff Bridges), un oficial de la guardia montada de Texas, que está a punto de jubilarse. Ahora tendrá que resolver un último caso con su compañero Alberto Parker (Gil Birmingham) y ambos estarán determinados a detenerlos y evitar que los hermanos vuelvan a robar otro banco.

Enemigo de Todos” tiene todos los elementos de ser una buena película de suspenso y de drama que de hecho la considero más en este último género por su temática, en la que los hermanos tratan de conseguir sus objetivos al precio que sea, por lo que adoptan las medidas más insólitas y desesperadas.

Considero esta película como una crítica al sistema capitalista y sus crisis financieras por las que millones de personas pierden su patrimonio y ahorros.

El guión de Taylor Sheridan está escrito de manera impecable. Logra crear personajes muy interesantes y desde el inicio el espectador se siente identificado con cada uno de ellos.

La dirección de Mackenzie es de gran calidad y  sorprenden las actuaciones tanto de Chris Pine como de Ben Foster que dan las mejores actuaciones de sus carreras, en especial Pine, que no es común que interprete este tipo de papeles. Su actuación la lleva hasta el nivel más alto posible.

Sobre Jeff Bridges es una gran bendición verlo en cada película actuando y aquí vuelve a ser magnífico.

El enfrentamiento entre Bridges y Pine en el clímax de la película es de los mejores que he visto en mucho tiempo. Me recordó la a Clint Eastwood contra Kevin Costner en la película “Un Mundo Perfecto” por el clima de tensión y diálogos similares en ambas películas.

"Enemigo de Todos” recientemente obtuvo cuatro nominaciones a los Óscares y de verdad que más contento no se puede estar porque la confirma como una de los mejores filmes de 2016.

Por todo lo dicho, “Enemigo de Todos” es totalmente recomendable. Quienes la vean no se decepcionarán y saldrán del cine con un gran sabor de boca.