Cine Charla

La Estafa De Los Logan (Logan Lucky)

Por Emilio Frenk. 

Director: Steven Soderbergh

Elenco: Channing Tatum, Adam Driver, Farrah Mackenzie, Riley Keough, Katie Holmes, Seth MacFarlane, Katherine Waterston, Jack Quaid, Brian Gleeson, Daniel Craig y Hilary Swank.

Calificación: Excelente.

El Director Ganador del Oscar Steven Soderbergh está de vuelta tras 4 años de ausencia desde “Terapia de Riesgo” y lo hace con “La Estafa de los Logan” y de verdad que puedo decir que Soderbergh tuvo un gran regreso.

La película se centra en Jimmy Logan (Channing Tatum) un trabajador que recientemente es despedido de su trabajo durante la construcción de la carrera Charlotte Motor Speedway Race.

Acude a su hermano Clyde (Adam Driver) un veterano de guerra que perdió el brazo y le dice que tiene una idea que consiste en robar el dinero que se genere durante la carrera.

Clyde está entusiasmado con la idea y tratará de convencer a Joe Bang (Daniel Craig) un convicto que está cumpliendo su sentencia que resulta ser un experto en explosivos.  Bang acaba aceptando ayudar a los hermanos donde también incluirán a su hermana Mellie (Riley Keough).

Ahora Los Logan junto con Joe Bang y sus asociados tratarán de ejecutar uno de los robos más inusuales en la historia.

“La Estafa de Los Logan” es una película que desde el principio está uno atrapado y esto es por la fuerza que posee cada uno de sus personajes.

Esto es gracias a un gran guión escrito por Rebecca Blunt, quien hace su debut y lo escribió hasta el más mínimo detalle. Pude observar que tuvo influencia de películas como “La Gran Estafa” también dirigida por Soderbergh y “Confidence” de James Foley.

La forma en la que los conflictos de cada uno de los personajes fueron mostrados de gran forma y al mismo tiempo uno puede ver algo de drama en esta película, esto es porque los personajes tienen la necesidad de tener dinero y están dispuestos a lo que sea con tal de obtenerlo.

Nuevamente la dirección de Soderbergh es de alto calibre y es un privilegio ver una película de este gran Director.

Imprimió su sello habitual que es que estemos del lado de los personajes independientemente de sus acciones.

La cinematografía fue muy bien hecha y la forma en la que Soderbergh jugó con el tono de la película en ciertas escenas que tuvieron un gran efecto.

La química entre Channing Tatum, Adam Driver, Riley Keough y Daniel Craig es de primera calidad, trayendo actuaciones convincentes.

No me sorprendería ver una posible nominación ya sea para Daniel Craig, quien interpretó de manera sobresaliente a Joe Bang o para el mismo Adam Driver, quien combinó tanto su lado serio con comedia que recordó mucho a la de Buster Keaton.

El debut de Rebecca Blunt no pudo haber sido mejor y esperemos ver más de su trabajo en el futuro.

El único pero que tal vez le pondría a la película sería la duración. Sin embargo se va muy rápido.

“La Estafa de los Logan” es de las mejores películas de este año y le doy una alta recomendación por las actuaciones, dirección y guión.

El Seductor (The Beguiled)

Por Emilio Frenk. 

Directora: Sofia Coppola

Elenco: Colin Farrell, Nicole Kidman, Kirsten Dunst, Elle Fanning, Oona Laurence, Angourie Rice, Addison Riecke, Emma Howard y Wayne Pére.

Calificación: Excelente.

La Directora y Escritora Ganadora del Oscar por “Perdidos en Tokio” Sofia Coppola está de vuelta con “El Seductor”, un remake de la película de 1971 estelarizada por Clint Eastwood y dirigida por Don Siegel que trae grandiosos resultados.

Situada durante la Guerra Civil la película cuenta la historia de John McBurney (Colin Farrell) un Soldado Yankee que resulta herido y es encontrado por una niña llamada Amy (Oona Laurence).

Ella decide llevar a un herido McBurney a una escuela de mujeres que es dirigida por Miss Martha (Nicole Kidman).

Al principio ella tiene sus dudas en aceptar al soldado pero acaba cediendo hasta que esté completamente curado.

Ahí McBurney conocerá a Edwina (Kirsten Dunst) una maestra y a Alicia (Elle Fanning) una alumna que constantemente coquetea con el soldado en el momento que se presenta la oportunidad.

McBurney siente una gran atracción hacia Edwina que se vuelve mutúa. Una noche después de que McBurney se siente mejor, es cachado por Edwina teniendo sexo con Alicia, provocando un shock hacia Edwina.

Ahora la chicas y Miss Martha tratarán de deshacerse de McBurney de una vez por todas antes de que sus acciones sean peores.

Debo confesar que cuando anunciaron el remake de “El Seductor” empecé a tener mis dudas ya que este tipo de películas no funcionan.

Sin embargo esta es lo opuesto y creo que supera de manera ligera a la versión original.

Sofia Coppola creo otra fantástica película y adaptó un gran guión con personajes magníficos en esta versión.

Coppola no nada más nos llevó hacia el mundo de McBurney, pero también se enfoco en el de Miss Martha y las chicas.

Comparado a las película de 1971, esta versión de “El Seductor” fue más obscura y creo un ambiente donde uno como espectador siente cierta incomodidad, sobretodo cuando Colin Farrell está en la casa.

La película fue fotografiada de manera excelsa por el Francés Phillipe Ls Sourd, quien estuvo nominado al Oscar en 2013 por “El Gran Maestro” y tiene otras películas en su curriculum como “Siete Almas” y “Un Buen Año”.

La forma en la que jugó con los contrastes con cada personaje fue muy interesantes porque iban ad hoc a la personalidad de cada uno de ellos y lo hizo de gran manera.

El tono de la película me pareció el adecuado, la escenografía también fue de manera excelsa y el uso de la música fue muy bueno.

La mayor parte de la película de hecho no tiene banda sonora y eso es algo muy complicado de lograr y Coppola fue muy inteligente en usar todas las herramientas que tuvo a su disposición.

Esta sin duda alguna es de las mejores actuaciones que he visto de Colin Farrell que me ha estado impresionando desde el año pasado con “La Langosta”.

Como siempre Nicole Kidman fue fantástica y no sería sorpresa si la vemos nominada como mejor actriz el siguiente año en los Óscares al igual que Kirsten Dunst y Elle Fanning, quien ha tenido un gran 2017.

No nada más “El Seductor” es un drama, pero es una gran película de suspenso y estuve muy satisfecho.

Sofia Coppola es una de las mujeres más talentosas e importantes del cine y aquí de nuevo lo volvió a demostrar.

“El Seductor” es una de las mejores películas de este año y le doy una gran recomendación. Como sugerencia les recomiendo que vean primero la versión de 1971 y hacen podrán hacer un mejor comparativo.

 

Mi Nueva Yo (Home Again)

Por Emilio Frenk. 

Directora: Hallie Meyers-Shyer

Elenco: Reese Witherspoon, Nat Wolff, Pico Alexander, Jon Rudnitsky, P.J. Byrne, Lake Bell, Lola Flanery, Eden Grace Redfield, Reid Scott, Michael Sheen y Candice Bergen.

Calificación: Mala

Hallie Meyers-Shyer, hija de la también Cineasta Nancy Meyers hace su debut directorial con “Mi Nueva Yo” y lamentablemente no fue el mejor de ellos.

La película se centra en Alice Kinney (Reese Witherspoon) una madre soltera que se muda a Los Ángeles con sus hijas Isabel (Lola Flanery) y Rosie (Eden Grace Redfield).

Todo cambiará para Alice cuando conoce a un grupo de jóvenes Cineastas conformado por el Director Harry (Pico Alexander), el Escritor George (Jon Rudnitsky) y el Actor Teddy (Nat Wolff) en un bar.

Después de una larga noche de parranda, el trío acaba pasando la noche en casa de Alice. La mañana siguiente la madre de Alice Lilian (Candice Bergen) al traer a sus nietos de regreso conoce al trío y convence a su hija de dejar que los muchachos se queden en su casa y de esa manera poder hacer una carrera en el cine.  Al final Alice aceptará a los chicos y formarán una amistad única y verdadera.

El mayor problema que vi en “Mi Nueva Yo” fue a nivel de guión que contó con una narrativa llena de demasiados clichés.

Como he mencionado en este espacio, este género tiene la ventaja de ser muy generoso pero como todo tiene un límite y esta película lo rebasó.

El diálogo careció de sentido y con líneas que parecía que estaba viendo una telenovela. Siento que Hallie Meyers-Shyer copió el mismo estilo de su madre, en lugar de transmitir su propia voz.

Siento que Meyers-Shyer pudo haber trabajado mejor su historia y me dejó la sensación de que estaba viendo el primer borrador de un guión en esta película. La idea fue buena pero la ejecución de la misma la llevó a un caos total.

Además de crear un guión con demasiadas carencias, otra de las debilidades de Meyers-Shyers fue la dirección donde además de tener una cinematografía con una iluminación totalmente falsa, su elenco dio actuaciones poco convincentes. Tuvo a su alcance a una ganadora del Oscar como Reese Witherspoon, pero no importa el nombre que uno traiga si la idea no está bien ejecutada, las probabilidades para que un proyecto fracase se vuelven mayores.

Espero que esto sea un gran aprendizaje para Hallie Meyers-Shyer para que en su siguiente proyecto pueda imprimir su propio estilo.

Con todo lo dicho anteriormente “Mi Nueva Yo” es de las películas de comedia romántica más débiles que he visto y no le puedo dar ninguna recomendación.

Atómica (Atomic Blonde)

Por Emilio Frenk. 

Director: David Leitch

Elenco: Charlize Theron, James McAvoy, Eddie Marsan, Toby Jones, James Faulkner, Sofia Boutella, Bill Skarsgard, Sam Hargrave, Roland Moller, Til Schweiger y John Goodman.

Calificación: Excelente.

David Leitch, Director de “John Wick” trae “Atómica”, una película de acción y suspenso de la cual estuve sorprendido de principio a fin.

Basada en la novela gráfica “The Coldest City” de Anthony Johnston la película se sitúa en 1989 durante la caída de El Muro de Berlín y cuenta la historia de Lorraine Broughton (Charlize Theron) una agente MI6 que trabaja de encubierto y es enviada a Berlín para investigar el asesinato del agente y novio James Gascoine (Sam Hargrave).

Además de la investigación, Lorraine tiene que recuperar una lista que contiene los nombres de agentes que se encuentran desaparecidos. Esto lo hará con la ayuda del agente David Percival (James McAvoy).

El problema se hará grande cuando asesinos rusos estarán al acecho de la lista para poder venderla en el mercado negro. Ahora tanto Lorraine como David estarán en una carrera contra el tiempo para obtener la lista y entregarla a las autoridades británicas.

Una de las cosas que más disfruté de “Atómica” fue la realización y las secuencias de acción que fueron muy parecidas a las de la primera parte de “John Wick” que salió en 2014.

El guión escrito por Kurt Johnstad fue plasmado hasta el más mínimo detalle y me gustó el hecho de que la película tuviera lugar a finales de los ochentas, durante un acontecimiento como la caída del muro, haciéndola aún más original.

Tal vez el único problema que pude observar en términos de narrativa fue que tal vez necesito más desarrollo de personajes y las motivaciones para poder alcanzar sus objetivos no estuvieron del todo claras. Hay una secuencia de sueños donde explica el conflicto del personaje de Theron pero no estuve convencido con esta herramienta ya que se pudo haber trabajado de otra manera. Quitando esto creo que la película funcionó pero sostengo que a nivel de historia se pudo haber trabajado mejor.

La cinematografía, edición y banda sonora fueron fantásticas y otro de los factores que hicieron que disfrutara  “Atómica” fue la forma en la que Charlize Theron dio vida a un personaje muy completo.

Su actuación fue convincente en todos los niveles y honestamente no creo que otra actriz lo hubiese hecho mejor que ella.

Las peleas y secuencias de acción fueron impresionantes, especialmente una que tiene como lugar un departamento en Berlín que me recordó a “La Supremacía Bourne” debio a la intensidad en la que se manejaron esas escenas.

Para los amantes de la música de los ochentas disfrutarán de esta banda sonora que tendrán en su playlist de Itunes.

Charlize Theron es magnífica y patea trasero de la mejor manera en cada una de las escenas de “Atómica”.

Esta sin duda alguna es la película del fin de verano y es un placer ver este tipo de película que además de tener muy buenas escenas de acción, tienen buenos personajes aún y con fallas que tuvo a nivel de narrativa.

“Atómica” es de las mejores películas de acción de este año por la realización y para los amantes del género de acción les garantizo que no estarán decepcionados.

Duro De Cuidar (The Hitman`s Bodyguard)

Por Emilio Frenk. 

Director: Patrick Hughes.

Elenco: Ryan Reynolds, Samuel L. Jackson, Gary Oldman, Elodie Young, Richard E. Grant, Sam Hazeldine, Joaquim de Almeida y Salma Hayek.

Calificación: Regular.

Patrick Hughes, Director de “Los Indestructibles 3” trae otra película de acción en su filmografía este verano y lo hace con “Duro de Cuidar” y una de las cosas que acepto es que me entretuvo.

La película se centra en Michael Bryce (Ryan Reynolds) un guardaespaldas quien es testigo del asesinato de un traficante de arma quien se supone debió de cuidar, causando que su reputación se haya venido para abajo.

Todo cambiará para Bryce cuando su exnovia y agente de Interpol Amelia Roussel (Elodie Young) le pide que sea guardaespaldas de Darius Kincaid (Samuel L. Jackson) un asesino que ha tenido un largo historial con Bryce.

Kincaid está programado para testificar en la Corte Internacional de La Haya contra el Dictador Bielorruso Vladislav Dukhovich (Gary Oldman).

Sin opción alguna, Bryce acaba aceptando el trabajo de cuidar a Kincaid y llevarlo a Holanda pero ambos hombres estarán en una carrera en contra del tiempo, donde habrá asesinos que intentarán impedir que el dúo llegué a su destino final.

Como lo mencioné anteriormente “Duro de Cuidar” entretiene y tiene muy buenos elementos tanto de acción como comedia.

Las secuencias de acción estuvieron muy bien realizadas, en especial una persecución en barco que ocurre en uno de los canales en Ámsterdam. El mayor problema fue en el guión escrito por Tom O´Connor.

La película fue predecible de principio a fin y para una película de este género uno no puede darse este tipo de lujos. El exceso de flashbacks también fue un problema y con un par que se hayan mencionado hubiese sido suficiente.

También hubo elementos que se revelaron con mucho tiempo y es importante sin importar el género dejar respirar la historia un poco para tener al publico expectante.

La química entre Ryan Reynolds y Samuel L. Jackson dio buenos frutos y me recordó a duplas como la de Eddie Murphy y Nick Nolte en “48 Horas”, Mel Gibson y Danny Glover en “Arma Mortal” y Robert De Niro y Charles Grodin en “Fuga a la Medianoche”.

Siento que O´Connor tuvo como mayor influencia la película mencionada anteriormente por la temática de la misma.

Creo que como película entregó muy buenas cuentas y por ese lado si cumplió. Donde fracasó fue en la cuestión narrativa.

Estoy seguro que si se hubiese invertido más tiempo en el guión, estaríamos viendo otra película.

Por la cuestión de historia le doy una ligera recomendación a “Duro de Cuidar” pero les aseguro que se van a divertir y en demasía cuando la vayan a ver.