Cine Charla

Sexy Por Accidente (I Feel Pretty)

Por Emilio Frenk. 

Directores: Abby Kohn y Marc Silverstein

Elenco: Amy Schumer, Michelle Williams, Emily Ratajkowski, Rory Scovel, Aidy Bryan, Busy Phillips, Naomi Campbell, Lauren Hutton, Tom Hopper, Sasheer Zamata, Dave Attell y Dave Martínez.

Calificación: Mala.

Abby Kohn y Marc Silverstein, escritores de “Jamás Besada” y “Votos de Amor” traen “Sexy Por Accidente” su debut directorial cuyos resultados no fueron los más alentadores.

La película se centra en Renee Bennett (Amy Schumer) una mujer que constantemente lidia con su inseguridad debido a su aspecto físico.

Todo cambiará para ella cuando sufre una caída durante una clase de spinning y comienza a creer que es la mujer más bella y capaz del mundo.

La actitud de Renee comienza a cambiar, lo que le lleva a obtener su trabajo deseado para una compañía de cosméticos donde trabajará con Directora Ejecutiva Avery LeClaire (Michelle Williams) y también conocerá a Ethan (Rory Scovel) un chico que se convertirá en un prospecto para Renee.

El cambio emocional para Renee representará dos cosas: La oportunidad de ser ella misma independientemente de su estado físico o bien regresar a como era antes, que es lo que tratará de evitar a toda costa.

Una de las cosas que pude observar en “Sexy Por Accidente” fue que hubieron muchos momentos de películas como “Quisiera Ser Grande” y “Lo Que Ellas Quieren”. Esto es algo que no encontré como problema, al contrario creo yo que es muy válido que los cineastas se inspiren de otras películas para poder hacer su trabajo lo mejor posible.

El mayor problema que encontré aquí fue en historia. El guión escrito también por Kohn y Silverstein fue plano por momentos y el personaje de Renee no me transmitió nada.

Siento que la película fue demasiado predecible y cuando sabes exactamente lo que va a pasar deja de ser gracioso y esos elementos de sorpresa  que uno espera van desapareciendo lentamente.

Considero a Amy Schumer una de las actrices de comedia más talentosas y graciosas pero aquí llegó un punto que me desesperó.

Otro problema fue la actuación de Michelle Williams, otra actriz que consideró muy talentosa. La voz que usó aquí me sacó de quicio y desde luego que era el personaje. Esto pudo haber funcionado si se hubiese reescrito parte del diálogo. 

Por un lado positivo lo que encontré interesante fue la historia de amor entre el personaje de Amy Schumer y Rory Scovel. La química entre ellos fue lo más rescatable y se nota que ambos se hicieron todo lo que se pudo para hacer que la película fuera mejor pero el daño ya estaba hecho. La idea la película tenía mucho potencial pero no fue conducida de la mejor manera y espero que esta sea una lección para Abby Kohn y Marc Silverstein.

“Sexy Por Accidente” es de la mayores decepciones de este año y no le puedo dar ninguna recomendación.

Han Solo: Una Historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story)

Por Emilio Frenk. 

Director: Ron Howard

Elenco: Alden Ehrenreich, Woody Harrelson, Emilia Clarke, Donald Glover, Thandie Newton, Phoebe Waller-Bridge, Joonas Suotamo, Jon Favreau, Linda Hunt, Clint Howard, Warwick Davis, Erin Kellyman and Paul Bettany.

Calificación: Muy Buena.

El Director Ganador del Oscar Ron Howard trae “Han Solo: Una Historia de Star Wars” y a pesar de las fallas que la película, que las detallaré en breve me dejó un buen sabor de boca.

La historia se centra en un joven Han Solo (Alden Ehrenreich) un joven ladrón y contrabandista proveniente del planeta de Corelia quien tiene el sueño y deseo de convertirse en piloto.

En su travesía para alcanzar dicho objetivo conocerá a Tobias Beckett (Woody Harrelson) quien se convertirá en su mentor y formará una amistad muy cercana con el Wookie Chewbacca (Joonas Suotamo).

En una de sus misiones Solo es asignado junto con Tobias y Chewbacca en robar un cargamento de combustible para Dryden Vos (Paul Bettany) líder de la organización criminal Crimson Dawn.

En esta misión lo acompañará también su novia de Corelia Qi´ra (Emilia Clark) y buscarán a Lando Calrissian (Donald Glover) un pilot  apostador y contrabandista que vuela el Halcón Milenario y tendrá una amistad muy cercana con Han Solo.

Para los seguidores de la franquicia y su personaje encontrarán en “Han Solo: Una Historia de Star Wars” cosas que de alguna manera estaban esperando y como lo dije anteriormente la película tiene muchos defectos y uno de ellos es que fue demasiado predecible.

Tanto Lawrence Kasdan (Escritor de “El Imperio Contraataca” y “El Regreso del Jedi”) quien junto a su hijo Jonathan escribieron un guión que en mi opinión fue demasiado obvio y la verdad me sorprende ya que el trabajo de Lawrence Kasdan es sobresaliente y por ese lado estaba esperando una mejor película.

Creo que la relación entre Han Solo y Qi´ra debieron de haberla explotado más ya que fue de las mejores cosas de la película y siento que tanto Lawrence como Jonathan Kasdan les faltó ir más a detalle en esta área de la película. Siento que Han Solo fue por momentos desesperante y sólo por momentos se mostró su cinismo y carisma, ya que era una de las características de este personaje icónico.

La manera en la que mostraron los orígenes de la amistad de Solo con Chewbacca y Lando Calrissian funciona y fue muy gracioso el como sucedieron ambos encuentros con esos personajes.

Alden Ehrenreich como Han Solo hizo un trabajo aceptable e imprimió su carisma y encanto a su personaje al igual que Donald Glover, a quien considero el mejor de esta película y retrató a Lando Calrissian de manera convincente.

Donald Glover es uno de los mejores actores jóvenes de esta industria y no me cabe la menor duda y será uno de los talentos más predominantes de Hollywood.

La dirección de Ron Howard fue muy diferente a su trabajo anterior ya que se caracteriza por tener personajes muy coloridos en cada uno de sus películas. Aquí no fue el caso y mostró a alguien con un lado obscuro e hizo un gran trabajo, sobretodo en saber sacar el mejor provecho de su elenco, el cual es una de sus grandes virtudes como Director.

La cinematografía de Bradford Young fue impresionante. La forma en la que jugó con sus contrastes y su iluminación fue muy real y nos llevó a ese mundo de Star Wars. Las secuencias de acción fueron sobresalientes al igual que los efectos visuales que se han convertido en un sello característico de esta franquicia.

A pesar de las fallas en narrativa y historia estuve muy satisfecho con la película. Para alguien que creció con Star Wars, honestamente no estaba esperando nada de la película pero al final del día cumplió de cierta manera.

Con todo lo dicho anteriormente recomiendo esta película. Siento que va a haber muchas opiniones al respecto, sobretodo para seguidores de Star Wars quienes la van a amar o odiar. Aún así creo que la película cumplió con su objetivo principal: Entretener.

 

Nunca Estarás A Salvo (You Were Never Really Here)

Por Emilio Frenk. 

Directora: Lynne Ramsay

Elenco: Joaquin Phoenix, Ekaterina Samsonov, Alex Manette, John Doman, Judith Roberts, Frank Pando y Alessandro Nivola.

Calificación: Excelente.

La directora escocesa Lynne Ramsay trae “Nunca Estarás A Salvo”, su cuarta película cuyos resultados son excelsos.

Basada en la novela de Jonathan Ames, la película se centra en Joe (Joaquin Phoenix) un veterano de guerra y ex agente del FBI quien sufre de estrés post traumático que se gana la vida buscando a niñas desaparecidas.

Todo cambiará para Joe cuando le piden que rescate a Nina Votto (Ekaterina Samsonov) una niña quien resulta ser la hija de un importante senador en Nueva York. Después de hacer el trabajo, Joe estará en medio de una conspiración donde políticos de alto mando estarán involucrados y lo podrán llevar a su propia muerte al menos de que rescaté a Nina.

“Nunca Estarás A Salvo” es tanto una película de drama como de suspenso con un tema muy interesante en este caso de que alguien que sufre un estrés post traumático. La forma en la que lo manejó Ramsay fue muy interesante, lo que la llevó a escribir un guion  fascinante.

Lo que si pude observar fue la cantidad de investigación que Ramsay hizo en personas que sufren de estrés post traumático, lo llevó a una dirección muy original al crear a un personaje como un caza recompensas.

En películas donde vemos a personajes que padecen de una enfermedad vemos durante el transcurso de la misma el como batallan para poder sobresalir y nada más. En el caso del personaje de Joe vemos a un personaje muy completo debido a que está tratando de lidiar con su enfermedad pero al mismo tiempo vemos que es muy bueno en lo que sabe hacer.

Joaquin Phoenix de nuevo da una actuación sobresaliente y lo llevó a ganar la Palma de Oro en la edición pasada del Festival de Cannes y podemos ver el porque.

Pude observar en “Nunca Estarás A Salvo” muchas referencias de películas como “Taxi Driver” de Martin Scorsese y “Drive” de Nicolas Winding Refn debido a que los personajes como de Travis Bickle como el Chofer son muy similares a Joe. El tono oscuro de ambas películas es muy similar a esta.

Lynne Ramsay hizo un trabajo magnífico con su dirección. Al igual que en “Tenemos Que Hablar de Kevin”, “Morvern Callar” y “Ratcatcher” Ramsay se mete de lleno en el personaje de Joe y nos muestra también que es un hombre vulnerable que está lidiando con un problema.

No soy un fan de usar flasbacks pero la forma en la que fueron usados en esta película es como se deben de usar, en este caso pare entender el origen del conflicto que tiene Joe.

Admiro a cineastas como Lynne Ramsay quien son valientes en hacer películas muy intensas, ya que normalmente vemos a hombres dirigiendo este tipo de películas y de verdad que es de respeto lo que hizo.

La banda sonora por parte de Johnny Greenwood fue parte fundamental de la película ya que en las escenas más importantes su música juega un gran factor.

Otro elemento que me gustó en “Nunca Estarás A Salvo” es el hecho de que el personaje de Joaquin Phoenix no habla mucho y la verdad es que no tiene que hacerlo ya que podemos entender que es lo que pasa por su cabeza todo el tiempo.

La intensidad de la película por momentos puede llegar muy lejos y les sugiero que vayan muy preparados y abiertos antes de ver esta película ya que el nivel de violencia gráfica es muy notorio.

“Nunca Estarás A Salvo” es de las mejores películas de 2018, Joaquín Phoenix es garantía, la dirección y guión de Lynne Ramsay fueron magníficas. La recomiendo ampliamente por los elementos que mencioné previamente e insisto vayan muy preparados a ver esta película ya que es muy violenta e intensa.

 

 

No Me Las Toquen (Blockers)

Por Emilio Frenk. 

Directora: Kay Cannon

Elenco: Leslie Mann, John Cena, Ike Barinholtz, Kathryn Newton, Geraldine Viswanathan, Gideon Adlon, Graham Phillips, Miles Robbins, Jimmy Bellinger, June Diane Raphael, Jacke Picking, Hannibal Buress, Sarayu Blue, Gary Cole, Colton Dunn y Gina Gershon.

Calificación: Muy Buena.

Kay Cannon hace su debut como directora con “No Me Las Toquen”, una comedia con muchos momentos espontáneos que trae divertidos resultados.

La película se centra en Julie (Kathryn Newton), Kayla (Geraldine Viswanathan) y Sam (Gideon Adlon) tres amigas que están a punto de graduarse de preparatoria y harán un pacto en perder su virginidad en la noche del baile de graduación.

La madre de Julie, Lisa (Leslie Mann) se enterará de este plan y le dice al padre de Kayla Mitchell (John Cena) y al desesperante padre de Sam Hunter (Ike Barinholtz) quien decide unirse a su plan.

Ahora el trío de padres harán hasta lo imposible para impedir que sus hijas pierdan su virginidad en el día más especial de sus vidas.

“No Me Las Toquen” es una película que sigue los parámetros de la tradicional comedia. Uno de los elementos que más me gustaron fue el ritmo y los personajes tanto los padres como los hijos son personajes con los que uno tiene cierta identificación de principio a fin.

Tanto Brian como Jim Kehoe escribieron un guión muy original y se notaron influencias de películas como “Tu Primera Vez” y películas del gran John Hughes de los ochentas como “Se Busca Novio” y “El Club de los Cinco” debido a que los personajes de esta película y de las mencionadas anteriormente tienen mucha relación entre ellos.

Otro factor que hizo que “No Me Las Toquen” fuera una muy buena película es el hecho de que todos los personajes tuvieran momentos difíciles en alcanzar sus objetivos. En películas como esta puede haber la tendencia de que los personajes son desespearntes y todo lo tienen fácil para alcanzar lo que quieren. Aquí no fue el caso y como lo mencioné anteriormente regresa a las antiguas raíces del género y estuve muy satisfecho.

“No Me Las Toquen” es de las grandes sorpresas de este año. La recomiendo ampliamente y les garantizo que van a estallar a carcajadas  de principio a fin.

 

 

Deadpool 2

Por Emilio Frenk. 

Director: David Leitch

Elenco: Ryan Reynolds, Josh Brolin, Morena Baccarin, Julian Dennison, Zazie Beetz, Leslie Uggams, Eddie Marsan, Karan Soni, Bill Skarsgard, Terry Crews, Alan Tudyk, Brianna Hildebrand, Jack Kesy, Stefan Kapitcic, Brad Pitt, Matt Damon y T.J. Miller.

Calificación: Muy Buena.

David Leitch, director de “Atómica” trae “Deadpool 2” une película de acción y comedia con resultados divertidos.

La película se centra en Wade Wilson/Deadpool (Ryan Reynolds) un mercenario mal hablado que sufre la pérdida de prometida Vanessa (Morena Baccarin).

Todo cambiará para Deadpool cuando conoce a un inestable mutante joven llamado Russell Collins (Julian Dennison).  La forma en la que se conocen se da bajo circunstancias completamente inesperadas pero al mismo tiempo Deadpool se identifica con el joven.

El problema es que Collins es el blanco de Cable (Josh Brolin) un soldado del futuro que quiere vengarse de Collins, ya que esté último mató a su familia.

Ahora Deadpool ensamblará a un equipo de mutantes que se llamaran “X Force” para proteger a Russell de Cable, quien no se detendrá hasta lograr su objetivo a menos de que Deadpool y su equipo lo eviten.

Una de las cosas que hace que “Deadpool 2”  funcioné es que mantuvo la esencia de la primera película y esa es una de las razones porque la película fue tan exitosa y a la vez diferente.

Esto es en gran medida gracias al guión escrito por Rhett Reese y Paul Wernick, quienes escribieron la primera parte y la inclusión de Ryan Reynolds. Juntos escribieron una película llena de comedia, acción y uno se siente identificados con los personajes.

Me gustó que esta segunda parte no sufrierá cambios radicales y el hecho que pudiéramos ver un mayor conflicto interno en Wade Wilson; a pesar de eso creo que aquí vemos una película más cómica que la primera parte donde de alguna manera tenía más elementos dramáticos.

Otra cosa que disfruté fue el como se burlaron  otras películas de Marvel como “Logan” y funciona a pesar de que suene ridículo.

La dirección de David Leitch de nuevo fue muy buena y hasta ahora ha hecho dos grandes películas. Primero con “Atómica” y ahora con “Deadpool 2”. Me gustó mucho como dirigió sus escenas de acción, esto se pudo hacer de gran manera gracias a que Leitch anteriormente trabajó como Coordinador de Dobles, plasmó todas sus habilidades y lo demostró aquí.

El uso de los encuadres fueron muy buenos y el ritmo de la película es muy bueno a pesar de su larga duración.

Ryan Reynolds de nuevo personifica a Deadpool con gracia y es la razón por la que vemos a este personaje que es icónico.

Josh Brolin también lo hizo muy bien como Cable. Su cambio durante la película me gustó mucho y entendemos muy bien a su personaje. En este tipo de película tu villano debe de ser igual o mejor que tu superheroé y aquí es un gran ejemplo de ellos.

Tal vez lo único que a la gente igual y no le agrade es el humor de la película que por momentos puede llegar a desesperar y es completamente comprensible. Por otro lado no creo que haya otra manera de mostrar esta película, ya que sería la típica de superhéroes y lo que hace tanto a “Deadpool” como “Deadpool 2” especiales es el hecho de que rompe con esos esquemas.

Siento que la primera parte es ligeramente superior pero esta también la disfruté en demasía.

Para los seguidores de la primera película les aseguró que no estarán decepcionados, la recomiendo ampliamente y les aseguró que la pasarán muy bien con esta divertida película.